La alianza legislativa de oposición no desaprovecha cualquier descuido del Organismo Ejecutivo y la fuga de reos fue la oportunidad para que bancadas como Valor, Vamos, Todos y UNE agilizaran la aprobación de la iniciativa de ley 5692, que pretende declarar «terroristas» a maras y pandillas. Sin embargo, los diputados aplazan la implementación de controles para reducir los fondos provenientes de las extorsiones, por lo regular ejecutadas por estos grupos delincuenciales.
Aunque los parlamentarios han apoyado la mayoría de las enmiendas a la propuesta que pretende establecer nuevos delitos por reclutamiento de adolescentes a las organizaciones criminales y condenas a mareros y pandilleros, los consensos entre los diputados tardaron más de tres horas en la plenaria del 14 de octubre.
Y a pesar de que la sesión de ese día finalizó a la medianoche, la aprobación del nuevo decreto se postergó por una semana más, ya que aún hay diputados que se oponen a reformas a la Ley contra el lavado de dinero u otros activos, para suspender cuentas bancarias que presuntamente utilizan los pandilleros.
Para aprobar la famosa ley contra las maras, un grupo de diputados habían acordado hacerlo en una sesión secreta, sin embargo, la bancada Vamos, UNE y Valor se opusieron a esa decisión, por lo que la discusión ha sido pública.
Antes de discutir esa iniciativa, llamó la atención la presencia de mototaxis tuk tuk, que bloquearon el paso en una de las calles del Congreso de la República. Según las pancartas que llevaban, el objetivo de la concentración era oponerse a las reformas a la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente. No obstante, el diputado opositor, Allan Rodríguez, culpó al oficialismo de movilizarlos, pero pareció que fueran estrategias que utilizaba Vamos para desviar la atención durante su administración para aprobar o bloquear alguna discusión.
#AhoraLH | La diputada oficialista Andrea Reyes defiende la reforma a la Ley contra Lavado de Dinero y otros Activos.
📹: Jose Orozco
✍️: Joel Maldonado pic.twitter.com/QUVu3SFPkQ— Diario La Hora (@lahoragt) October 15, 2025
ATAQUES, PRESUPUESTO E INTERPELACIONES
Días previos a que los diputados inicien con la elección de la Junta Directiva parlamentaria para 2026, lo cual es posible después del 16 de octubre, siempre que sea incluido en agenda de una plenaria donde se conozcan temas legislativos, bancadas de oposición como Vamos y Valor han iniciado señalamientos contra el presidente del Congreso, Nery Ramos, ya que es uno de los diputados que suena para que continúe dirigiendo el Organismo Legislativo en un año decisivo.
Las críticas contra Ramos surgen cuando la comisión legislativa de Finanzas Públicas finalizó las audiencias públicas por el proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para 2026, por Q163 mil 780 millones.
El presidente de esa mesa de trabajo, Julio Héctor Estrada, indicó durante las próximas semanas se analizará el dictamen, que se espera que sea favorable pero con modificaciones, ya que se harán cambios a las asignaciones de algunas instituciones.
Aunque el diputado Bequer Chocooj anunció la conclusión de la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya, durante la instancia de jefes de bloque se discutió si finalizaba el juicio político contra ese funcionario, ya que hay diputados que buscan hacer preguntas adicionales.
Derivado de esa duda legal, se acordó que la Junta Directiva consulte en el Pleno el procedimiento a avalar en las interpelaciones y en caso de aprobarse que finaliza la interpelación a Barnoya, se dará inicio al juicio político contra el ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto.
La interpelación al encargado de Desarrollo Social la dirigirá la diputada de la UNE, Teresita De León, recién electa secretaria general de ese partido e hija de la excandidata presidencial Sandra Torres Casanova.
Diputados que pidieron no ser identificados cuestionaron la decisión repentina de Chocooj y esperaban que no fueran negociaciones «bajo la mesa», pues una semana antes gritaba contra el ministro de Salud, y cuando anunció la finalización entregó hasta flores al funcionario.