
La Corte de Constitucionalidad (CC) solicitó un informe al Congreso de la República por la petición de amparos de diputados para detener la publicación del acuerdo legislativo 6-2025, con el que se pretende dar vigencia del Decreto 7-2025, ley que otorgaría más recursos a los Consejos Departamentales de Desarrollo.
El tribunal constitucional da 48 horas, para que el organismo Legislativo traslade información respecto a la plenaria del 7 de octubre, donde se discutió el veto del presidente Bernardo Arévalo, a la ley que promovieron los bloques Cabal, Vamos, UNE, Nosotros, Elefante, Todos, y Valor.
«Del planteamiento de esta garantía constitucional, si esta Corte lo considera necesario, dictará las diligencias que estime pertinentes, por medio de auto para mejor fallar. Para resolver si procede o no el amparo provisional, que la autoridad denunciada remita el antecedente correspondiente y/o informe circunstanciado», expresa parte del expediente 7512-025.
La petición del informe se debe al amparo que solicitaron los diputados de Semilla.
Sin los 107 votos para rechazar veto, alianza de oposición recurrió a “nueva jugada”
SUMAN MÁS PETICIONES
Ante el rechazo de 86 diputados que intentan revertir el veto presidencial al Decreto 7-2025, los diputados oficialistas de Raíces y de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) también solicitaron un amparo para evitar que el Congreso publique el acuerdo legislativo que impulsó el diputado Álvaro Arzú Escobar junto con Allan Rodríguez.
Entre los alegados de los amparos es que no se cumplió con la votación y se comenten inconstitucionalidades para rechazar el veto del presidente, por lo que buscaron artimañas para dilatar el proceso y desviar la atención en el Congreso.
Los diputados de oposición como Elmer Palencia criticó al titular de la Secretaría General de la Presidencia de copiar y pegar otros acuerdos, por lo que señaló que no se colocó la vigencia del mismo.
No obstante, el organismo Ejecutivo respondió que ha cumplido tanto con el veto presidencial como con la publicación de esa decisión en el tiempo que establece la ley.
Presidencia: vetamos pero 86 diputados recurrieron a argucias para retorcer procedimiento