Los diputados aprobaron en primer debate la iniciativa de ley para que Guatemala tenga un Tratado de Libre Comercio con Corea. Foto: La Hora / José Orozco
El Congreso tiene que aprobar la ley cuanto antes para que se implemente antes de 2027, de lo contrario el país podría ingresara a la lista gris de naciones que no cooperan en la lucha contra el lavado de dinero y el terrorismo. Foto: La Hora / José Orozco

Durante la plenaria del 30 de septiembre, los legisladores iniciaron con la discusión en primer debate de que Guatemala suscriba el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Corea, como lo hicieron otros países de Centroamérica con el país asiático.

Después de años, la comisión de Economía y Comercio Exterior dio dictamen favorable a dicha iniciativa de ley, la cual solo contiene dos artículos, el de que se autoriza dicha adhesión, y la vigencia del mismo.

Al conocer en primera lectura esa iniciativa, los diputados fueron notificados de informes de varias instituciones de gobierno respecto a acuerdo que busca ampliar las exportaciones hacia el mercado coreano y viceversa, no obstante, algunos diputados no estaban de acuerdo, pues expresaron preocupación por la salud y comercio guatemalteco.

La semana pasada, cuando se emitió dictamen favorable, la junta directiva de esa mesa de trabajo invitó al embajador coreano acreditado en el país, como también a empresarios guatemaltecos.

 

MAYORES OPORTUNIDADES

La Cámara del Agro y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), mostraron su satisfacción con el avance del dictamen y trámite en el Congreso de la República del TLC con Corea.

«Este importante paso fortalece la inserción de Guatemala en los mercados internacionales, amplía oportunidades de exportación e inversión y consolida a nuestro país como un socio confiable en los mercados globales», expresó la cámara empresarial.

A la vez, recordó que ese TLC el resto de naciones de la región lo firmaron hace seis años, y pidieron a los diputados aprobar la iniciativa como urgencia, ya que será un paso estratégico para la competitividad y el desarrollo económico del país.

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorGuatemala ha brindado más de 5 mil servicios en Consulados Móviles durante agosto de 2025
Artículo siguienteCapturan a abogada contra quien Sala giró orden al vincularla al caso Acuerdos Fraudulentos