
21El desempeño de los diputados, a pesar del aumento salarial que se recetaron desde febrero pasado, ha disminuido, ya que se cuenta por semanas los días que han dejado de realizar plenarias, como en marzo, abril y septiembre, durante la semana de la Independencia.
Por falta de mayoría de los jefes de bloque no se programaron sesiones para el 16 y 18 de septiembre, pues no se presentaron a la convocatoria de instancia de jefes de bloque para adelantar la discusión de las agendas para dichos días.
El trabajo de los congresistas durante el segundo año de la Décima Legislatura ha disminuido debido a que solo en una de las dos plenarias se puede avanzar con la agenda legislativa, pues cada jueves los diputados de la oposición decidieron realizar interpelaciones. Desde marzo, el diputado Bequer Chocooj interroga al ministro de Salud, Joaquín Barnoya.
Las bancadas que no llegaron a la convocatoria para instancia de jefes de bloque el 11 de septiembre fueron: Vamos, Valor, Unionista, Todos, Visión con Valores (Viva), Elefante, Nosotros, Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Cambio y Cabal.
Durante el presente año, los diputados han aprobado siete decretos, de los cuales los últimos tres pasaron sin análisis de comisión. Dichos decretos son el bono para trabajadores permanentes del Cuerpo Voluntario de Bomberos, el Día de la Biblia y más fondos para los Consejos Departamentales de Desarrollo, ya que la alianza de oposición consiguió el apoyo para que fuera de urgencia nacional.
En el último día de sesiones, la mayoría de diputados se presentaron al Pleno y a sus oficinas, ya que se realizó la sesión solemne por el 204 aniversario de la Independencia, a la que asistieron magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Corte de Constitucionalidad (CC) y suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
PRESUPUESTO 2026: DIPUTADOS CUESTIONAN A MINISTRO
El 17 de septiembre, la comisión legislativa de Finanzas Públicas y Moneda inició la discusión del proyecto de presupuesto general de ingresos y egresos 2026, a dicha reunión se presentó el titular de la cartera del Tesoro, Jonathan Menkos, junto a sus viceministros.
Menkos, con apoyo de su equipo, explicó la conformación del plan de gastos para el próximo periodo y prioridades del gobierno. Además, informó del financiamiento del presupuesto, proveniente de la recaudación fiscal, Bonos del Tesoro y préstamos. También dedicó tiempo a explicar la leve reducción del déficit fiscal.
La comisión de Finanzas está integrada por la mayoría de los bloques legislativos, no obstante, las bancadas mayoritarias tienen entre dos y cuatro representantes, que en la mayoría de reuniones no se presentan.
Sin embargo, ese miércoles varios diputados se hicieron presentes como los de Vamos, Bien, UNE, VOS, Viva, Cambio, y Cabal.
Duay Martínez, diputado de Vamos, que durante esa administración dirigió la comisión de Finanzas, y realizaba dictámenes en tiempo récord sin consensos, criticó al gobierno de Bernardo Arévalo, por la ejecución.
Mientras que el diputado Unionista, Álvaro Arzú Escobar, también cuestionó el aumento de más de Q15 mil millones en el proyecto de presupuesto, lo que fue respaldado por su colega de Creo, Luis Contreras, por el incremento de fondos que solicita el gobierno de Semilla.
#AhoraLH | También la diputada de la UNE, Teresita De León Torres, cuestiona al ministro de Finanzas.
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/Yld3XrbUHV— Diario La Hora (@lahoragt) September 17, 2025
Ministro de Finanzas presenta ante comisión legislativa proyecto de presupuesto general 2026
En tendencia:
Continúa su protesta contra el Balón de Oro: Mbappé y el resto de jugadores del Real Madrid no irán a la gala
Por PCCh y Narcotráfico: retiro de visas también podría conllevar una investigación en EE.UU.
Ley de Codedes: ¿qué pasará si hay veto presidencial? Analistas ven que la correlación de fuerzas quedará definida
Fabricante de gradas eléctricas del Aeropuerto La Aurora provee repuestos ante mantenimiento no adecuado
Banco Cuscatlán adquiere Banco Inmobiliario y comienza a operar en Guatemala