
La sesión solemne en el Congreso de la República por el 204 aniversario de la Independencia reunió a diversos funcionarios, entre quienes figuraba el secretario general de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Emanuel Molina Castañeda.
Molina Castañeda se hizo acompañar del secretario general de la Presidencia del Organismo Judicial, Sergio Ayala Acevedo, y ambos acompañaron a la magistrada Flor de María García Villatoro, quien representó al presidente de la CSJ en dicha actividad patria.
No obstante, otros funcionarios judiciales que también participaron en la festividad en el Organismo Legislativo fueron los siguientes magistrados:
- Flor de María Gálvez Barrios
- Estuardo Adolfo Cárdenas
- Jenny Noemy Alvarado Teni
- René Guillermo Girón Palacios
Entre los magistrados que no acudieron a la sesión solemne figuran:
Carlos Rodimiro Lucero Paz, Claudia Lucrecia Paredes, Gustavo Adolfo Morales, Igmaín Galicia Pimentel, Carlos Ramiro Contreras, Clemen Vanessa Juárez Midence, Luis Mauricio Corado Campos, y el presidente, Teódulo Ildefonso Cifuentes Maldonado.
El Reglamento General de Tribunales, en su artículo 15, refiere que «El Secretario de la Corte Suprema de Justicia es el jefe inmediato del personal de la Secretaría de la Corte y órgano de comunicación con los funcionarios judiciales y administrativos».
Entre sus atribuciones se encuentra la de distribuir el trabajo entre sus subordinados; dirigir coordinar y supervisar las labores del subsecretario, oficial mayor, coordinadores de cámara, oficiales, notificadores y demás personal de la secretaría, además otras 12 funciones establecidas en ese mismo artículo.
Asimismo, se establece que este será asistido por el subsecretario, oficial mayor, oficiales, notificadores, coordinadores de Cámara y demás personal asignado.
No obstante, en ninguna de las 14 atribuciones establecidas en el reglamento, se indica que podrá asistir a reuniones de carácter representativo o como un acompañante de los magistrados a distintos lugares, como sucedió la semana pasada en la sesión solemne en el Congreso.
Magistrados de Corte Suprema de Justicia participan en Sesión Solemne de conmemoración del CCIV Aniversario de la independencia, en el Congreso de la República
👉🏻Link:https://t.co/pfqrnx5hxx#OJ #CSJ pic.twitter.com/8XpdIQnKDR
— Organismo Judicial (@OJGuatemala) September 11, 2025
Pero esta no es la única actividad fuera de la CSJ, a la que este asistió. Según las propias publicaciones emitidas por el OJ, es frecuente que Molina Castañeda acompañe a los magistrados a las actividades protocolarias dentro y fuera del Organismo Judicial.
Entre las más recientes se encuentran: la celebración de los 27 años de los servicios de mediación del OJ realizado el pasado 12 de septiembre en la sede de la Escuela de Estudios Judiciales.
Organismo Judicial conmemora 27 años del servicio de mediación
👉🏻Link:https://t.co/aVrfsFnjG7#OJ #CSJ pic.twitter.com/ZS1e0aKwPo
— Organismo Judicial (@OJGuatemala) September 13, 2025
Además, tuvo participación en los actos conmemorativos de la independencia patria realizados el pasado 14 de septiembre en la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional de la Cultura.
El bloque dominante de la CSJ incidió en nombramientos y movimientos de jueces penales
DESIGNACIÓN QUE LLAMA LA ATENCIÓN
En el primer año de la magistratura de la CSJ, que se instaló en 2024, se han formado dos grupos de magistrados, que buscan mantener el control de la Presidencia de esa Corte.
Por lo que el nombramiento del secretario de la Corte, llamó la atención, pues Molina Castañeda laboró en la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura, institución que también ha sido cuestionada.
Molina Castañeda tiene relación con el exdiputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) Julio López Villatoro, que es cercano a la magistrada de la CSJ, Flor de María García Villatoro.
Además, el secretario de la CSJ fue candidato a diputado por el partido político Cabal de Luis Aguirre en Huehuetenango, distrito que representa por la misma agrupación política el diputado Julio César López Escobar, que tiene relación con los legisladores Carlos López Girón (papá) y Carlos López Maldonado (hijo).
Dichos legisladores han sido mencionados por diputados y abogados de influir en la elección de magistrados de la CSJ.
CSJ prepara un “reparto” de más de cien jueces: pleno conocerá 106 nombramientos en septiembre
En tendencia:
Pacto Colectivo del STEG de Joviel: podría concluir en diciembre y Mineduc hace advertencia
En vivo: la última palabra de la fiscal Paola Pimentel antes de la sentencia
Siero le contesta a Arredondo: fue de los primeros en firmar la carta
Tyler Robinson confiesa por qué habría asesinado a Charlie Kirk: "Difunde demasiado odio"
El secretario de la CSJ que no se queda en el despacho y acompaña a magistrados a actos ajenos a su cargo