El pronóstico para el 16 de septiembre que compartió el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) es de ambiente húmedo e inestable.
De acuerdo con la entidad técnica del clima, habrá nublados para el martes en el amanecer en distintas regiones del país.
A la vez, informó que el ingreso de humedad y calentamiento en el día promoverán aumento gradual y desarrollo de nubosidad con lluvia y actividad eléctrica.
Asimismo, se identificó que los lugares donde hay mayor acumulado de agua es en el Occidente, la Franja Transversal del Norte, el Caribe, Altiplano central y algunos sectores de valles de Oriente.
«Las condiciones atmosféricas pueden promover tormentas locales severas, abundante lluvia y viento fuerte», es la advertencia del Insivumeh.
Debido a la época lluviosa, se recomienda tomar las medidas de prevención ante la lluvia prevista, pues puede provocar lahares en la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos, inundaciones, movimientos en masa o daños en la red vial.
#Chiquimula Instituciones que integran el Sistema CONRED coordinaron trabajos de limpieza por deslizamiento registrado en el kilómetro 215, CA-11, aldea Caparjá, Camotán, Chiquimula.
Fotografía: Sistema CONRED. pic.twitter.com/d236M54RGD
— CONRED (@ConredGuatemala) September 15, 2025
BRINDAN ATENCIÓN POR EMERGENCIAS DE LLUVIA
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y cuerpos de socorro se mantienen en alerta por la época lluviosa en el país.
El registro de atención de la Conred desde el 19 de abril a la fecha, han atendido mil 404 emergencias, por la lluvia.
Pues han sido afectadas 17 mil 672 personas, y tres mil 503 han sido damnificadas en distintos departamentos, a la vez, 14 necesitaron albergues.
Hasta ahora han fallecido 38 personas, y cinco están desaparecidas.
En cuanto a daños ocasionados a infraestructura, se han contabilizado 642 viviendas en riesgo, 141 tuvieron daños severos, tres mil 162 casas tienen daños moderados, y 201 con daños leves.
Asimismo, la Conred informó que hay 25 puentes afectados, 546 carreteras afectadas, 25 centros educativos afectados y en cuatro comunidades se han reportado daños a cultivos.
#SantaRosa El Sistema CONRED coordinó trabajos de limpieza tras colapso estructural registrado en barrio El Calvario del municipio de Cuilapa, Santa Rosa.
Fotografías: Sistema CONRED. pic.twitter.com/ispE6ggCt3
— CONRED (@ConredGuatemala) September 15, 2025
En tendencia:
Experiencia de empresa que cambia gramilla del Doroteo Guamuch se limita a parques y canchas pequeñas
Trump confirma el ataque a segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos
Fuerzas de seguridad detienen a tercer extraditable en la semana; "Keka" y "La Osa" cayeron antes
La historia detrás de la antorcha: cómo nació y qué representa para Centroamérica
Accidentes, riñas, baleados y un vehículo incendiado dejaron los recorridos de antorchas