
El Congreso de la República fue el escenario de la sesión solemne por el 204 aniversario de la Independencia, donde el presidente de ese organismo invita a funcionarios de distintas instituciones públicas y al cuerpo diplomático. Sin embargo, este año entre los ausentes fue el presidente del organismo Ejecutivo, Bernardo Arévalo, como el titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Teódulo Cifuentes.
La representación de la Corte Suprema la hizo la magistrada Flor de María García Villatoro, que se hizo acompañar del secretario del Organismo Judicial, Emanuel Molina Castañeda, y otros magistrados.
Debido a que Arévalo se ausentó de la sesión solemne, tampoco acudieron los ministros de Estado, ni el procurador general de la Nación, Julio Saavedra, y tampoco la presidenta en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, la fiscal general, Consuelo Porras, y varios diputados.
Los funcionarios que asistieron fueron los magistrados titulares de la Corte de Constitucionalidad (CC), Leyla Lemus, Héctor Pérez Aguilera, Roberto Molina Barreto, Dina Ochoa, como los magistrados suplentes, Walter Jiménez, Claudia Paniagua, Juan José Samayoa, Luis Rosales.
Además, los magistrados suplentes Claudia Paniagua, Luis Rosales, Juan José Samayoa y Walter Jiménez. Los ausentes fueron Nester Vásquez y Rony López.
También se hicieron presentes los magistrados suplentes del TSE, Marlon Barahona, Noé Ventura Loyo, Pablo Leal Oliva, Marco Antonio Cornejo, y Álvaro Cordón. Como el procurador de los Derechos Humanos, José Alejandro Córdova.
#AhoraLH | La presidenta de la Corte de Constitucionalidad, Leyla Lemus, se hace presente a la sesión solemne del Congreso por el 204 aniversario de la Independencia.
📷: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/nlNKA0MpuT— Diario La Hora (@lahoragt) September 11, 2025
PANCARTA Y LLAMADO A LA UNIDAD
Sonia Gutiérrez, de la bancada Winaq, fue la única diputada que expresó su oposición a dicho festejo, como a la situación que se vive en el país, pues con flores, una pancarta y un banderín negro, se posicionó frente a su curul.
#AhoraLH | La diputada de Winaq, Sonia Gutiérrez, expresa su malestar por la situación en el país con un cartel.
📷: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/qnvd0Y0IgJ— Diario La Hora (@lahoragt) September 11, 2025
Mientras que el discurso del presidente del organismo Legislativo, Nery Ramos, recordó varios acontecimientos para lograr la Independencia, como la revolución del 20 de octubre de 1944, el golpe de Estado de 1954 y el conflicto armado interno que duró más de tres décadas.
«Queridos representantes, señores funcionarios, cuerpo diplomático, y pueblo de Guatemala, si algo cuenta nuestra nación, es una historia, de que cuando nos dividimos, nos confrontamos y nos rezagamos en la construcción de esa nación próspera que es la que todos añoramos y por la que nos ilusionamos cada vez y salimos a construirla desde los diferentes espacios institucionales y sociales de nuestro país», resaltó Ramos.
A la vez, agregó que «Cuando nos dividimos, tenemos ejemplos de sobra, sangre, dolor, luto, rezago en indicadores de desarrollo humano, tenemos suficiente historia para aprender que unidos somos fuertes, que unidos vamos a sacar adelante a nuestro país. En tiempo resientes hemos enfrentado tensiones políticas y sociales en la lucha contra la corrupción, por la inclusión de los pueblos indígenas y por el fortalecimiento también de nuestra democracia, que estamos llamados todos a defenderla desde nuestros diferentes espacios. Cada confrontación nos recuerda que la independencia no solo es hecho histórico, sino un proceso constante de construcción que exige unidad, diálogo y visión de futuro».
Prepárese: del 12 al 14 de septiembre se estiman 1,500 movimientos de antorchas en la ciudad
En tendencia:
Charlie Kirk: FBI publica video del sospechoso de atentado en universidad de Utah
Gobierno de Bukele proyecta construcción del metro en El Salvador
MP allana lujosa residencia utilizada para grabar video musical en búsqueda de arsenal
Magistrado Corado Campos reunió a jueces de oriente en horario laboral para festejar y pedir su “amistad”
Caso Acuerdos Fraudulentos: Dictan falta de mérito a favor de abogado contra quien la Sala dictó orden de captura