Diputados de distintos bloques presentan una reforma a la Ley para el Desarrollo de la Cultura Física y el Deporte para que se amplíe la transmisión de eventos deportivos. Foto: La Hora
Diputados de distintos bloques presentan una reforma a la Ley para el Desarrollo de la Cultura Física y el Deporte para que se amplíe la transmisión de eventos deportivos. Foto: La Hora

Más de doce diputados de distintos bloques presentaron una iniciativa de ley para modificar un artículo de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura y Física y el Deporte, respecto a los derechos de transmisión de los eventos deportivos nacionales e internacionales.

El artículo que se pretende modificar es el 201, que menciona los derechos de transmisión de radio y televisión de los partidos deportivos, sean otorgados por las federaciones o asociaciones deportivas nacionales, bajo cuyo control se realice el evento, los ingresos que produzcan pasarán a formar parte bruta del mismo. Y cuando se trate de eventos auspiciados por el movimiento olímpico, esos derechos serán otorgados por el Comité Olímpico Guatemalteco (COG).

Además, se busca declarar de interés nacional la transmisión de las competencias de las selecciones nacionales guatemaltecas en todas sus categorías, por lo que los derechos de transmisión de estos, no podrán cederse de forma exclusiva.

El Salvador vs. Guatemala: pantallas gigantes transmitirán el partido en distintos puntos del país

CONTRATOS DIFERENCIADOS

Otros de los cambios que se incluyeron en la iniciativa de ley, es que las federaciones deben garantizar que los encuentros deportivos declarados de interés nacional, sean accesibles en al menos un canal de televisión abierta con cobertura nacional, sin perjuicio, de la cesión de derechos y transmisión otorgada a otros medios de comunicación. Además, deben ser transmitidos por el canal y medios de gobierno.

También se prohíbe el otorgamiento de contratos que concedan de manera exclusiva la totalidad de los derechos de transmisión, a cualquier medio de comunicación o difusión. El procedimiento de licitación para la adjudicación de los derechos de transmisión, podrá realizarse en paquetes diferenciados en televisión abierta nacional, televisión por cable, vía satélite, radio nacional, radio local, plataformas digitales y de streaming, y otros medios de comunicación.

La propuesta de ley se impulsa cuando la Selección Nacional de Fútbol se encuentra en la fase eliminatoria para conseguir un pase para el Mundial 2026, que se llevará a cabo en tres países de Norteamérica.

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorPNC traslada a Tribunales a presunto pandilleros de la MS-13 capturados en zona 1 de Mixco