
El jefe de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Tomás Aldecoa, brindó detalles de la reparación de las gradas eléctricas y elevadores, que presentaron fallas a semanas de haber sido instaladas, en el aeropuerto internacional La Aurora (AILA).
«Había un problema de mantenimiento, logramos hablar con las personas que tienen a cargo las operaciones de las gradas y entró también a trabajar la marca de las gradas, porque parece que había un problema de mantenimiento en no poner las piezas adecuadas, y en las últimas reuniones se ha consensuado para que se les de el mantenimiento adecuado», respondió Aldecoa, al salir de una citación en el Congreso de la República, este 3 de septiembre.
El funcionario resaltó que la garantía de que funcionen sin problemas las gradas es que la empresa piden los repuestos adecuados para que el funcionamiento sea como lo establece el contrato.
ANALIZARÁN COBRO DE PENALIDADES POR OTRO FALLO
Asimismo, el director de Aeronáutica Civil confirmó que de volverse a dar problemas de funcionamiento tanto de las gradas y los elevadores en algún momento se aplicará alguna fianza de incumplimiento de operación para que sea seguro el trabajo.
También Oldecoa indicó que se mantienen reuniones constantes, como la última semana de agosto, y espera que esos servicios no vuelvan a presentar fallas, pues están en un proceso de revisión.
«Casi de una o dos semanas de estar constantemente, más que todo es el aeropuerto, con el administrador que participa en las reuniones constantes», indicó el director de Aeronáutica Civil.
Además, amplió el proceso en que se encuentra la contratación del aire acondicionado en la terminal aérea, ya que lo primero era revisar si los ductos se podían limpiar, por lo que se espera que a finales de este año o principios del otro esté funcionando totalmente en las áreas de mayor movilidad y se sienta la sensación fresca.
Por último, el jefe de Aeronáutica Civil comentó que se trabaja en instalación de rayos X para supervisar las maletas de mano a finales de año.
En tendencia:
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
Codedes: Crece presión para que Bernardo Arévalo vete mañosa jugada de diputados
MP realizó este miércoles allanamiento en zona 1 tras crimen contra el abogado Edwin Mayen
Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco
Director de Caminos explica por pago de obras cuestionadas por diputados de VOS