El Insivumeh y la Conred recuerdan que en la época de lluvia tomar recomendaciones por la crecida repentina de ríos y daños en carreteras Foto La Hora: Archivo.
El Insivumeh y la Conred recuerdan que en la época de lluvia tomar recomendaciones por la crecida repentina de ríos y daños en carreteras Foto La Hora: Archivo.

La época lluviosa continúa. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronostica que el inicio del noveno mes del año, será cálido, pero con lluvia.

De acuerdo con las condiciones que compartió el instituto para el 1 de septiembre, al amanecer en varios lugares del país habrá un ambiente cálido y soleado, con pocas nubes en el transcurso de la mañana.

«Se pronostica que en horas de la tarde o noche se presenten lluvias acompañadas de actividad eléctrica sobre Petén, la Franja Transversal del Norte, sur de valles de Oriente y Pacífico», es parte de información que publicó el Insivumeh.

Asimismo, el ente técnico recomienda tomar las precauciones necesarias ante la lluvia prevista, pues pueden provocar crecidas repentinas de ríos, inundaciones, lahares en la cadena volcánica, o movimientos en masa y daños en las carreteras.

Avistan un extraño tiburón anaranjado en aguas centroamericanas

MONITOREO DE NUBOSIDAD

En el último domingo de agosto, el Instituto monitoreaba la nubosidad dispersa que hubo en la mayoría del territorio nacional.

Si bien se registró un ambiente cálido, el ingreso de humedad en ambos litorales presentó lluvia acompañada de actividad eléctrica durante la tarde y noche en varias regiones del país.

Pues las condiciones atmosféricas son favorables para la presencia de tormentas locales severas, donde no se descartó la caída de granizo y viento fuerte.

Mientras que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) brinda asistencia en los departamentos donde se han reportado derrumbes, afectando a decenas de personas, como en Alta Verapaz, San Marcos.

 

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorVIDEO: Cilindro de gas explota en Santa Cruz del Quiché y deja varios lesionados
Artículo siguienteRudolph Giuliani, exalcalde de Nueva York es hospitalizado tras accidente de tránsito