
Luego de conocerse la supuesta desaparición de un recién nacido en un hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) en Escuintla el Ministerio Público (MP) que inició la investigación con el análisis de videos, documentación de ingresos y egresos, como información técnica.
En el transcurso de la tarde del último viernes de agosto, el ente investigador informó que en dicho caso se busca deducir responsabilidades penales por simulación de delito.
De acuerdo con el artículo 453 del Código Penal, el delito de simulación de delito, es cuando falsamente afirma ante un funcionario administrativo o judicial que se ha cometido un delito de los que dan lugar a procedimiento de oficio, o simularé la existencia de pruebas materiales con el fin de inducir a la instrucción de un proceso, será sancionado con prisión de seis meses a dos años.
Las declaraciones de personal del Hospital del Seguro Social, luego de una citación del diputado Obbed Castañasa en el Congreso de la República, fueron que no se encontró evidencia que Evelyn Díaz, presunta afectada, haya ingresado al área de emergencia de Maternidad para su atención.
EXPLICAN CONTROLES DE HOSPITAL EN ESCUINTLA
Durante la reunión del congresista, empleados del IGSS a donde acudió Díaz informaron una cronología de la permanencia en áreas del hospital según videos de control.
Díaz llegó el 27 de agosto al centro asistencial, junto con su esposo y dos señoras, por lo que ingresó a las 8:00 horas a las instalaciones, donde no permaneció por un periodo prologando debido a inconvenientes con su carné, por lo que se retiraron.
La supuesta paciente vuelve a las 10:30 horas, donde la consulta una ginecóloga, pero cuando al momento de indicarle que será revisada, pide permiso para ir al sanitario, pero regresa con la doctora, por lo que se observa que la supuesta paciente camina por los pasillos, pues recomendaron caminar para facilitar la dilatación.
A las 13:15 horas, las personas que acompañan a Díaz salen del hospital, cuando se le hace un llamado por altoparlante a Díaz, pero debido a que no se presentó se cerró el caso de emergencia.
En horas de la tarde, se observó que la pareja regresó al hospital, pero no al área de emergencia de Maternidad, sino que caminan por las instalaciones.
En la noche de ese día, la mujer vuelve a ser vista en un baño cerca del área de Maternidad, donde permaneció hasta la mañana del 28 de agosto.
#ComunicadoIGSS | El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social a la población en general informa: pic.twitter.com/ImeMzWpJ0W
— IGSS GT (@IGSS_gt) August 30, 2025
El MP informó la noche del 29 de agosto que en seguimiento a la denuncia presentada el 28 de agosto de 2025 en el Hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Escuintla, “descarta la existencia, desaparición o secuestro de un recién nacido en dicho centro asistencial”.
El MP resumió las investigaciones preliminares realizadas por el MP y detallan los siguientes puntos:
- Videos de vigilancia del hospital muestran que Juárez ingresó la noche del 27 de agosto en aparente estado de gestación y salió horas después con vestimenta distinta, sin evidenciar signos de embarazo.
- El libro de ingresos y egresos del hospital revela que no hay registro de ingreso al área de maternidad para recibir atención médica, tal y como lo comentó el director del hospital de Escuintla, Franco Marcenaro, durante una citación en el Congreso.
- La evaluación médico forense practicada por el INACIF concluyó que la señora no presentaba signos clínicos de embarazo previo, con prueba de embarazo negativa.
En tendencia:
MP: Según Inacif, no hay rastro de embarazo en mujer por caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
PNC recaptura a pareja con más de Q283 mil en efectivo
Exámenes psicológicos y evitar traslados: Estas son las exigencias de “El Lobo” en exhibición personal
En medio de dudas, diputado Boris España ofrece regalar entradas para GT-El Salvador por "likes"
Video: padres de presunto bebé desaparecido aseguran que les exigen Q50 mil para recuperarlo