
El viceministro de Comunicaciones, Fernando Suriano, amplió detalles de la mesa técnica que analiza la continuidad del proyecto del aeródromo en Puerto San José, Escuintla, el cual tiene una denuncia por la Contraloría General de Cuentas.
Suriano enfatizó que se busca dar una solución para el país en el marco de la ley y que se garantice la seguridad, por lo que lo primero que se discute es habilitar esa pista y se trabaja con las empresas para que las obras se realicen adecuadamente, en cumplimiento de lo indicado por la Contraloría.
A la vez, el funcionario informó que según el informe de evaluación de ese proyecto, hay aproximadamente 400 metros de la pista que deber ser reparados por la empresa, aspecto que deber revisar el Fondo Social de Solidaridad, pero como parte del Viceministerio de Transportes da acompañamiento al proceso.
Suriano enfatizó que parte de los compromisos es que en la primera semana de septiembre se tenga definido qué y cómo se pueden hacer los trabajos, desde el punto legal y técnico, además de considerar el acompañamiento de la Contraloría y el Ministerio Público.
CIV: denuncia por aeródromo de Escuintla no atrasa su ejecución; se busca solución a corto plazo
CIRCULACIÓN, RADAR Y OPERACIONES
«Estamos privilegiando la parte del servicio a la población con seguridad, pero definitivamente en el marco de la ley, no hay fecha para el uso (de la pista), pues en la segunda semana de septiembre se espera tener el horizonte de tiempo. Para operaciones y vuelos locales realmente se requiere que la pista funcione en óptimas condiciones y que esté la conexión de la pista a la terminal», agregó el viceministro luego de salir de una reunión en el Congreso de la República.
Asimismo, Suriano comentó parte de los trabajos que se hacen en la terminal aérea en el sur del país y recordó que el Viceministerio se encarga del perímetro del aeródromo, como parte de la infraestructura circular, además de evaluar si un radar que se localizó puede continuar funcionando o se debe cambiar.
Este es el plan para alcanzar la certificación internacional del aeródromo de Quetzaltenango
En tendencia:
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
Autoridades inician diálogo con las comunidades en donde transitará el tren interoceánico
Partido GT-El Salvador: Reporte muestra hasta 243 entradas compradas por una misma tarjeta
Caso Itzapa: Exagente policiaco buscaba su libertad y salió con otro proceso en contra
No más papel: SAT reduce registro de vehículos de 1 mes a 5 minutos con proceso digital