Aunque los diputados permanecieron en sesión por más de dos horas y media, no se conoció la iniciativa de ley contra lavado de dinero que envió el organismo Ejecutivo. Foto: La Hora / José Orozco
Aunque los diputados permanecieron en sesión por más de dos horas y media, no se conoció la iniciativa de ley contra lavado de dinero que envió el organismo Ejecutivo. Foto: La Hora / José Orozco

Durante la plenaria de este 19 de agosto, los diputados conocieron 11 iniciativas de ley, que estaban rezagadas y fueron enviadas a comisión para su análisis y dictamen. Sin embargo; sigue pendiente que se conozca la iniciativa de ley contra lavado de dinero y otros activos que envió el organismo Ejecutivo.

Se desconocen los motivos por qué no se lee todavía esa propuesta de ley para que también sea analizada por los diputados.

Entre las propuestas de ley que se trasladaron a mesa de trabajo fue la de la Procuraduría General de la Nación (PGN), además, de la del combate a las maras y pandillas, como la propuesta para el traslado de maestros por contrato a plaza presupuestada.

También se remitió a comisión la iniciativa de ley del Ejecutivo, que busca modificar la Ley Orgánica del Presupuesto que entregó la administración de Bernardo Arévalo, para la construcción en tierras indígenas o comunales, y la exoneración del pago del Impuesto de Circulación de Vehículos Terrestres.

Diputados reaccionan por iniciativa de ley contra lavado de dinero que impulsa el Ejecutivo

AVANZAN EN PRIMER DEBATE INICIATIVAS DE LEY

Aunque varios diputados usaron estrategias para modificar el orden del día, como el diputado Boris España, que presentó una moción para retirar a Guatemala del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y Edín De Jesús Mejía, que buscaba que se otorgara dos comisiones a su facción del bloque Visión con Valores (Viva), no lograron el apoyo.

Las iniciativas de ley que se conocieron en primer debate fueron la 6466, que presentó el diputado Sergio Celis, que busca modificar el artículo 30 de la Ley Orgánica del Presupuesto, y propone construcciones en inmuebles en posesión del Estado. A la vez, el reconocimiento de la lactancia materna, y la prevención del abuso sexual infantil.

En el orden de la plenaria se contemplaba conocer en primer debate 15 iniciativas de ley, pero solo se avanzó en seis proyectos de ley. La plenaria finalizó debido a que el diputado Jairo Flores presentó una moción para avanzar con la iniciativa de ley de alimentación saludable, pero no tuvo el apoyo de sus colegas.

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorAsí lucen los nuevos hermanos Weasley en la serie de «Harry Potter»
Artículo siguienteEl Salvador aprueba Ley de Creación de la Red Nacional de Hospitales, de esto se trata