El presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Álvaro González Ricci, anunció que este miércoles 6 de agosto, la Junta Monetaria (JM) discutirá la iniciativa de ley 6593, contra lavado de dinero y otros activos que presentó el organismo Ejecutivo.
La JM es el órgano técnico del banco Central, donde tiene participación el sector empresarial, entre ellos el bancario, sector público y academia.
«Se ha venido discutiendo, cabalmente hoy hay reunión de Junta Monetaria, hoy se va a hacer una presentación por parte de la Superintendencia de Bancos. Creo que todos tenemos algunas dudas, queremos entender mejor la iniciativa, porque es importante que Guatemala cumpla con lo que está pidiendo Gafilat (Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica). Es algo, que de no hacerse estaríamos a nivel de países como Venezuela o Haití», respondió González Ricci, al salir de una reunión en el Congreso de la República.
Sin embargo, el titular del Banguat, indicó que claramente la iniciativa de ley debe ser socializada, por lo que calificó de importante que todos los sectores estén claros de la implicación de la ley, porque sería difícil para el país no cumplir con esos requerimientos.
El ABC de la iniciativa antilavado de dinero del gobierno de Bernardo Arévalo
PENDIENTES DE HACER OBSERVACIONES
Al ser consultado de qué observaciones hará el banco Central, el presidente de la entidad bancaria indicó que todavía no tienen sugerencias, sino más que el análisis cuando se presentó la propuesta de ley, y mencionó que es una iniciativa que viene de hace años, pero ahora se presentó otra iniciativa con requerimientos de Gafilat, y aún no tienen una posición clara respecto a las observaciones, por lo que por eso se hará la presentación.
González comentó que el proceso de revisión por Gafilat iniciará en enero de 2027, entonces espera que la aprobación de la iniciativa de ley se apruebe en condiciones óptimas este año, ya que no solo es de aprobar y se implemente, sino que se aprueba y en el próximo año se cumplan los plazos para hacer los ajustes necesarios para que todo lo que se pida en dos años esté implementado.
El Gafilat es una organización en 18 países de América Latina, y que fue impulsado para prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
SAT respalda iniciativa de ley antilavado de dinero: será clave contra la evasión tributaria
En tendencia:
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Informe oficial respalda al juez que “reinstaló” a los magistrados al TSE y deja en entredicho a la Sala vinculada a Felipe Alejos
Luego de polémica por beca a excandidata de Semilla, Segeplan solicita a CGC auditoría de desempeño
Acevedo reclama un privilegio
Arranca juicio contra fiscal Pimentel con disputa: disco duro propuesto por el MP es señalado de prueba ilegal