
La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a Imelda «N», de 56 años, cuando se movilizaba en un autobús con placas C-672BWV en el kilómetro 239 de la ruta CA-2, en el municipio de Pajapita, San Marcos, señalada de delitos aduaneros.
El motivo de la captura se debió a que se le incautó mercadería de origen mexicano, pero sin declaraciones de impuestos ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
Por lo que se le puede acusar a la sindicada por defraudación aduanera y contrabando, informó la PNC.
«La mercadería fue trasladada a las instalaciones de la aduana II, en Tecún Umán, donde fiscales de Malacatán y técnicos aduaneros realizaron el conteo. Hasta la fecha, se trata de uno de los decomisos más significativos registrados en la región, con un valor de Q222 mil (US$28 mil)», informó la Policía.
SAT decomisa más de Q21 mil en medicamentos de supuesto contrabando
OPERATIVOS CONTRA ACTIVIDADES IRREGULARES
Los operativos interinstitucionales se enfocan en actividades para disminuir el contrabando y la defraudación aduanera.
Por lo que en el caso de la sindicada, fue traslada al juzgado para la primera declaración, mientras que el transporte y la mercancía fue trasladada a las bodegas de la SAT en ese departamento.
🤚🏽 #COINCON | La #SAT, en coordinación con la @PNCdeGuatemala, detectó en el Puesto de Control Interinstitucional #PCI de #Escuintla, un bus tipo pullman 🚌 que transportaba mercancias de contrabando.
🚫 Productos decomisados: Aceite de coco, chocolate líquido, desodorantes,… pic.twitter.com/Ja7XxUIK47
— SAT Guatemala (@SATGT) July 29, 2025
En tendencia:
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
SAT: 82% cumplió, ¿De cuánto es la multa si no se realizó el pago de impuesto de circulación?
Incertidumbre y temor: 109% crecieron las capturas de ICE; migrantes guatemaltecos narran experiencias