Comisión legislativa con propuesta de ley busca ordenar funciones de la PGN

Joel Maldonado

La comisión de Reformas al Sector Justicia entregó la iniciativa de ley que pretende crear una nueva ley de la Procuraduría General de la Nación (PNG), la cual fue elaborada tanto por el procurador actual, antecesores y diputados, con la cual se busca modernizar la legislación y funcionamiento de esa procuraduría.

Alvaro Arzú Escobar, titula de esa mesa de trabajo, explicó que la actual ley de la PGN es «prácticamente lo que quedó de lo que antes era el Ministerio Público», pues antes eran una misma institución. Y siendo una institución importante para el país, pero que no ha tenido una ley propia desde 1994.

«Lo que estamos haciendo es estructurando la institución, digamos la PNG, hay leyes que no son propias de la PNG, que regulan el actuar de la Procuraduría y les dan funciones a la PGN, parte de lo que se está haciendo es agarrar todas esas funciones que están en otras leyes, y juntándolas en una ley orgánica de la PNG para que tengan más certeza sobre su propia institución a nivel de estructura orgánica como también de relaciones laborales», comentó Arzú Escobar.

Saavedra sobre el STEG: «La PGN no interviene en la negociación del pacto colectivo»

CONTENIDO DE INICIATIVA DE LEY 

El proyecto de ley contempla 69 artículos, entre los cuales las funciones principales de la Procuraduría, y una de ellas es la representación legal de niños, niñas y adolescentes que carecen de la misma.

Además, se constituye la figura de consultor del Estado, además del procurador general. También se crea el puesto de secretario general, la dirección general administrativa financiera, como el presupuesto de la institución, y queda a cargo de la PGN en presentar su proyecto de plan de ingresos y egresos.

Otro de los aspectos que se incluye son las obligaciones de los funcionarios y empleados hacia la PGN, la asistencia a la víctima.

Asimismo, se proponen reformas al Sistema de Alerta Alba –  Keneth, tanto en la conformación de la coordinadora y del departamento operativo del sistema de alertas.