
Cuando quedan dos semanas para que los diputados regresen al periodo ordinario, no son pocos los que han aprovechado para pausar su asistencia a su oficina y labores, como se reflejó en la baja asistencia a las comisiones de trabajo, con lo que dejaron de discutir iniciativas de ley y lograr consensos para elegir autoridades que ellos avalaron.
Sin embargo, la bancada Cabal, de Luis Aguirre, la semana pasada, protagonizó una reunión que, más que fiscalización, generó rechazo del presidente de la República, ministros, diputados y usuarios en redes sociales.
La inasistencia de los diputados tanto a las plenarias extraordinarias y a las comisiones entrampó la elección de los dos directores para la Superintendencia de Competencia, que debieron haberse designado desde el 23 de junio.
Además, los integrantes de la comisión de Finanzas no han dictaminado la propuesta de ley para ampliar por dos meses más el pago del Impuesto sobre Circulación de Vehículos Terrestres, cuyo plazo normalmente vence cada 31 de julio.
Otro de los pendientes de los legisladores, es el debate para dar marcha atrás al aumento salarial que autorizaron varios integrantes de la Junta Directiva, pues si bien algunos diputados han propuesto mociones para derogar ese incremento, otros hicieron lo posible por recibir ese sueldo por más de tres meses para que se convierta en un derecho adquirido.
RECONOCE FALTA DE RESPETO
El jefe del bloque Cabal, Luis Aguirre, apoyado de alcaldes de Jutiapa y Suchitepéquez, con integrantes de los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) de esos departamentos, citó al ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, a quien cuestionó por el atraso para el mantenimiento de las carreteras.
No obstante, para mostrar los daños que generan el descuido de la red vial e impacto que tiene en los vehículos, lanzó un neumático, que saltó cerca del ministro Díaz Bobadilla y golpeó su computadora portátil y micrófonos del salón.
Un hecho que se viralizó e hizo reaccionar al presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta, Karin Herrera, quienes cuestionaron al congresista por esa forma de llamar la atención. Además, ministros publicaron en sus cuentas de X el malestar por la actitud de algunos diputados en reuniones de supuesta fiscalización, pero que faltan el respeto a los funcionarios.
Ante eso, Aguirre recurrió a su cuenta de TikTok para pedir una disculpa al ministro de Comunicaciones.
Otro de los altercados con repercusiones mediáticas fue el intercambio de palabras que protagonizaron la integrante del bloque Vamos, Carolina Cifuentes, también ante el ministro Díaz Bobadilla.
«Muchas gracias y yo tampoco vine a hacer amistad con usted señor ministro. Yo lo que vine es a exigirles y si le dije que tenía muy buena impresión de usted porque yo creía en su palabra en que sí iba a trabajar, por eso es que yo mencioné… eh, eso, pero yo de usted tampoco voy a ser amiga», le dijo Cifuentes en una citación.
A lo que Díaz Bobadilla respondió: «Ni quiero que lo sea, señora».
Mientras tanto, en la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), el diputado Sergio Enríquez Garzaro se ganó las críticas luego de increparle a la viceministra de Desarrollo Social, Bertha Zapeta, por haber hablado, durante la citación a la que acudió, en su idioma materno, el k’iché, al pueblo de Sololá, de donde es originaria.
«Contésteme en español, porque yo no hablo, lamentablemente no hablo el idioma que usted acaba de hablar», le dijo Enríquez Garzaro, lo que le generó una denuncia por discriminación contra la funcionaria.
Arévalo por Luis Aguirre: «busca likes y espacio en medios de comunicación»
FACCIÓN DE UNE SE ACERCA A JOVIEL ACEVEDO
Por segunda ocasión, la facción de la UNE, que responde a Sandra Torres, encabezada por el diputado Julio Marroquín, intentó realizar una citación para que Joviel Acevedo y el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) fueran escuchados por funcionarios del Ejecutivo, en una supuesta mesa de diálogo.
Esa vez, Joviel Acevedo cambió de estrategia para «evitar» la confrontación entre sus simpatizantes y reporteros, pues ahora son hombres quienes lo custodian y protegen, a la vez que hacen transmisiones en sus redes sociales, pero bloqueando para que no se le pregunte por sus acciones.
La reunión de Marroquín con sindicalistas del magisterio no se llevó a cabo, pues los ministros de Agricultura, Educación, Gobernación, Finanzas y Trabajo, enviaron excusa, pues son acciones que le corresponde al Ejecutivo dirigir en conjunto por las peticiones que ha disfrazado Joviel Acevedo para presionar por el pacto colectivo.
Joviel sigue en berrinche y dice que clases continúan suspendidas
En tendencia:
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
El caso de Kenny Laynez, el estadounidense-guatemalteco y el video en el que agentes hablan de un bono de $30 mil
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Ausencias a comisiones, el llantazo de Aguirre y presencia de Joviel Acevedo marcaron semana legislativa
Guatemala vs. El Salvador: Eliminatoria cambia de sede por decisión de Concacaf