Los secretarios General del Ministerio Público (MP), Ángel Pineda, y de Política Criminal, Melvin Portillo, acudieron a una reunión con el diputado de Vamos, Ronald Portillo, para abordar acciones para atender denuncias por la delincuencia e inseguridad que afecta a la población, donde aprovecharon para señalar la falta de prevención del Ministerio de Gobernación.
A la reunión también fueron invitados el fiscal regional Dimas Jiménez y Jiménez, la fiscal contra las extorsiones, Emma Flores, el relator Lesther Castellanos, y el excandidato a diputado por Valor Enrique Degenhart, y participó personal de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC).
Pineda, Jiménez y Portillo mostraron su «preocupación» por el número de denuncias de 13 delitos de enero a julio del presente año. Los datos del MP muestran que han recibido 33 mil 686 denuncias por amenazas, 14 mil 271 por extorsión, 13 mil 931 por violencia contra la mujer, 12 mil 470 por hurto, y 9 mil 622 por robo de equipo terminal móvil.
De acuerdo con los informes del MP, las denuncias por amenazas han incrementado 18 por ciento, y las de extorsión aumentaron 8 por ciento, siendo el departamento de Guatemala donde más denuncias se presentan por el segundo delito.
Sin embargo, en los datos que presentaron los representantes del ente investigador, se observó que en los últimos cuatro años ha habido un incremento de denuncias por los dos delitos en los que se enfocaron. Mientras que en el resto de delitos presentados se observó que hay años donde disminuyen las denuncias y en otros aumentan.
#AhoraLH | La jefa de la Fiscalía contra las Extorsiones, Emma Flores, comenta las «acciones» que se han implementado y señala el fortalecimiento que se necesita.
📹✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/wymLtyRgIY
— Diario La Hora (@lahoragt) July 22, 2025
RESALTA NORMAS, PERO NO CONCRETA EN SENTENCIAS
Respecto al número de denuncias por extorsiones, se consultó al secretario de Política Criminal en cuantos casos han logrado sentencia o evitado que las víctimas hayan pagado el monto requerido por los delincuentes.
No obstante, Portillo respondió que tienen resultados eficientes, ya que cuentan con cuatro normas ISO 9000, y resaltó que no hay mora, porque cuentan con hechos de los casos, pero indicó que no todo lo que se denuncia, por ejemplo, violencia contra la mujer es violencia, ya que para esas investigaciones hay parámetros y aspectos, por lo que existe la desestimación y archivo de las denuncias.
«Tenemos 95 por ciento de efectividad de los casos y hechos que se han investigado, donde se ha logrado sentencia, cuando se habla de reparación digna es importante. El MP es el primero que llegó a la víctima en el país, se abrieron fiscalías y modelos de atención para la víctima… Los números de política criminal no se manejan sin números, creo que nos dan la razón, creo que hemos llevado los procesos, hay sentencias, y otros hemos logrado resultados exitosos en los modelos integrales», respondió Portillo.
Por lo que se le repreguntó de las sentencias por esas denuncias de extorsión e informó que puede compartir el informe trimestral e indicó que los datos se encuentran en la página electrónica del MP, como el número de personas involucradas en los casos y las reparaciones dignas, «no quiero dar datos irresponsablemente porque no los tengo a la vista», agregó.
Asimismo, se preguntó del trabajo coordinado que hace con el Ministerio de Gobernación, a lo que el secretario de Política Criminal indicó que la Constitución es clara en indicar que el encargado de la investigación es el MP, que tiene otras unidades que se conforman para las investigaciones.
Portillo resaltó que el ente investigador dirige a la PNC, y que la Policía solo realiza una investigación en casos donde el delito es en flagrancia. Los representantes de la DEIC resaltaron que si hay un aumento de denuncias es por las campañas de denuncia que se han divulgado.
Mingob menciona que hubo un descenso de homicidios tras requisas
En tendencia:
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Capturan a mujer por evadir el pago de impuestos en mercadería valorada en Q222 mil
Lluvias de estrellas y alineación de planetas: qué ver en el cielo de agosto 2025