INDE prepara licitación de más de 70 proyectos eléctricos

Joel Maldonado

El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) prepara la licitación de al menos 75 proyectos para brindar suministro eléctrico a cientos de viviendas en varios departamentos por medio de US$120 millones provenientes del préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Luis Martínez, gerente general del INDE, explicó luego de una citación con el diputado José Chic, que la propuesta es conectar a la red eléctrica por medio de cable en Huehuetenango, Alta y Baja Verapaz, Quiché, Petén e Izabal.

Martínez indicó que la inversión para la conexión de los hogares al servicio es de US$3 mil, que incluye la red de transporte, más el INDE proporcionará el pago de la instalación como donación.

«El proyecto está estimado para una ejecución de cinco años, nosotros queremos hacerlo en tres años y medio», resaltó el gerente general.

El instituto trabajó de enero a junio la planificación y alcances del proyecto, por lo que las autoridades le informaron al diputado no que no hay ejecución del crédito porque no ha habido ningún desembolso por el BID.

Con ese programa se estima beneficiar a 40 mil familias, pues se construirán dos mil 900 kilómetros de líneas de baja y media tensión, y así que 200 mil personas tengan el servicio.

Congreso avala préstamos por US$120 millones para electrificación rural

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

Durante la citación, el congresista preguntó por la ejecución presupuestaria en este periodo del INDE, pues cuenta con un presupuesto de Q4 mil 31 millones, de acuerdo a datos la ejecución alcanza el 24 por ciento.

Asimismo, el diputado preguntó por el proyecto fotovoltaico que analiza el INDE, por lo que el gerente respondió que está en revisión y discusión.

Varios diputados durante la discusión del presupuesto general de la nación cuestionaron la ejecución del INDE, por lo que decidieron no aumentar el plan de gastos, pero sí avalaron el crédito para brindar el servicio eléctrico.