Diputados evaden discutir dictamen para prórrogar pago del Impuesto de Circulación de Vehículos

Joel Maldonado

A pesar de la comisión de Finanzas del Congreso de la República agendó para este 23 de julio discutir la iniciativa de ley que busca otorgar una prórroga para el pago del Impuesto de Circulación de Vehículos Terrestres, no se conoció el punto debido a que integrantes de la mesa de trabajo se retiraron antes de llegar al tema.

El presidente de la comisión, Julio Héctor Estrada, informó que se cuenta con el proyecto de dictamen favorable para esa propuesta de ley, que busca ampliar el plazo de pago a septiembre, como ocurrió en 2024.

La asistencia presencialmente en la comisión de Finanzas de este miércoles llegó a marcar 10, mientras otros diputados se conectaron virtualmente.

Sin embargo, la fecha para cumplir con el pago de ese tributo vence el 31 de julio, por lo que ha generado expectativas entre contribuyentes si los diputados aprobaran ese beneficio.

¿Ya pagaste el impuesto de circulación? Conoce cómo hacerlo fácil y a tiempo

SE ESPERA QUE SE SOLICITE EN PLENARIA DE ÚLTIMA SEMANA DE JULIO

«Técnicamente, hay un mensaje que el grupo técnico de la comisión emite para votación un dictamen favorable, siempre por los tiempos políticos, esto tendría que irse por urgencia nacional porque no alcanzan las reuniones para aprobarlo en tres lecturas y por artículos, se puede agendar el martes (29 de julio) si hay sesión, y hay quorum suficiente para dispensar de dictamen positivo, solo que no llegó a votarse porque hay ciertas ausencias y viajes de diputados», comentó Estrada.

A la vez, espera la decisión de la Comisión Permanente, ya que será un riesgo de presentar la iniciativa de ley si no tiene los votos, pues la gente se atiene, pues se dio la esperanza de que va a salir.

El diputado es optimista de que se proponga en la próxima sesión extraordinaria y se conozca por urgencia nacional, ya que se debe dar un alivio a la ciudadanía, y espera que los demás bloques legislativos respondan y se apruebe antes de que finalice el plazo de pago.

El parque vehicular en el país es arriba de seis millones, entre vehículos, motocicletas y transporte pesado.