Pineda justifica demora en investigación a STEG de Joviel: «No es instantánea»

A pesar de confirmar la recepción de las denuncias en contra del Sindicato de Trabajadores de la Educacion de Guatemala (STEG), el secretario general del Ministerio Público (MP), Ángel Pineda, dio a conocer que las acciones tomarán tiempo al seguir desarrollando las investigaciones, por «no ser instantáneo».

El pasado 14 de julio, la alta Corte resolvió una apelación presentada por el STEG en contra de la resolución del Juzgado Cuarto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social de Guatemala, con la cual otorgó un amparo promovido por la Procuraduría General de la Nación (PGN).

Pineda indicó que desconoce el avance del caso, sin embargo, explicó que al tratarse de casos especiales, la conducción de la investigación no debe realizarse como las que se llevan a cabo con delitos contra la vida o lavado de dinero.

«No se actúa más de inmediato, fíjese Joel, lo que sucede es que cada caso tiene sus dinámicas diferentes (…) creo que no hay que caer en el error de generalizar la acción dentro de cada expediente respectivo, porque cada expediente respectivo tiene su complejidad en particular», expresa ante la investigación.

El ente investigador afirmó a La Hora que recibió el pasado 25 de junio una denuncia del juez del Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión, en la que certificó lo conducente al STEG por la posible comisión del delito de desobediencia.

Sin embargo, el MP no dio una respuesta clara sobre el avance de la investigación y solicitó que se le reformulara la consulta, la cual hasta el momento no ha sido respondida.

Juzgado certifica lo conducente contra el STEG y remite expediente al MP por incumplimiento de amparo

Pineda explicó que a pesar de no contar con mayor información sobre el caso, porque, según él, «solo las partes implicadas tienen acceso al expediente», afirmó que tendrá un «desenlace» de acuerdo a las medidas que sean consideradas por los fiscales a cargo.

«Nuestras encuestas dentro del sistema de certificación, que toda persona llena cuando es atendida por el Ministerio Público, denota un 93% de satisfacción por parte de quien ha presentado su denuncia respecto del trabajo», asegura el secretario.

Niños sin clases y la educación sufre: ¿Accionará el MP contra el STEG? Analistas advierten posible complicidad

REUNIONES CON ACEVEDO

Pineda también hizo mención sobre versiones de reuniones sobre las investigaciones, así como por las denuncias contra el líder sindical Joviel Acevedo, las cuales calificó de falsas y explicó que de realizarse una reunión con él, será el fiscal que lleve el caso y no la Fiscal General, María Consuelo Porras.

«Nunca ha sucedido y no creo que vaya a suceder. Ahora bien, si alguna de las partes dentro del expediente solicitase alguna reunión, pues seguro el fiscal del caso le va a atender», puntualiza Pineda.