A un mes de que los diputados debieron elegir a los dos directores para la Superintendencia de Competencia, los consensos entre los legisladores no se concretan para cumplir con el mandato que aprobaron en 2024 en la Ley de Competencia.
El Directorio de Competencia se conforma por dos directores designados por la Junta Monetaria, dos por el organismo Ejecutivo y dos por el Congreso de la República, sin embargo; los diputados no han mostrado interés, pues a las plenarias convocadas después del 23 de junio, la asistencia ha sido mínima para someter a votación ese punto.
La Ley de Competencia busca evitar prácticas anticompetitivas por medio de un superintendente, que será designado por el directorio, pero dicho órgano no ha podido funcionar, pues faltan los dos directores por el Legislativo.
Algunos diputados comentaron que no hay un panorama claro a qué profesionales apoyar, pues algunos se les liga con el oficialismo y otros con bancadas de oposición, y tampoco hay un grupo de diputados que ordene esa elección.
Mientras que otros legisladores coincidieron que esperaron la designación de los dos primeros organismos para conocer a los electos y de ahí tomar una decisión.
Se espera que la Comisión Permanente convoque a la sesión extraordinaria la última semana de julio y se elijan a los dos directores, pero dicha elección sigue siendo hermética entre los diputados.
¿Quiénes son los seis candidatos del Congreso para el directorio de Superintendencia de Competencia?
CANDIDATOS PARA EL DIRECTORIO
La comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso fue la encargada del proceso de conformar el listado con seis candidatos para directores para la Superintendencia de Competencia.
Los profesionales que obtuvieron punteo más alto, fueron los que integraron la nómina que remitió esa mesa de trabajo, siendo ellos:
- Javier Enrique Bauer Herbruger
- Jorge Alberto Santiago Chen Sam
- Juan Carlos Rodil Quintana
- Jorge Mario González Paz
- José Ramiro Martínez Villatoro
- Edgar Rolando Yax Tezo
Diputados comentaron que uno de los favoritos era Bauer Herbruger, que participó en las tres instituciones y quedó en primera posición por el punteo recibido. No obstante, fue electo en Consejo de Ministros de Estado.
Por lo que las opciones en el Congreso se redujeron, ya que entre cinco candidatos deben elegir a dos, pero varios legisladores comentaron que a pesar de su punteo y conocimiento, dudan de apoyar a Rodil Quintana por la investigación que aceleró el Ministerio Público (MP) por falsificación.
Además, Chen Sam se le vincula que tiene apoyo de la Contraloría General de Cuentas, mientras que González Paz se menciona que es allegado a la bancada oficialista.
Los otros dos profesionales tienen experiencia en administración pública.
Superintendencia de Competencia: Bauer y Velázquez como director titular y suplente por el Ejecutivo
En tendencia:
CC suspende amparos del STEG que buscaban evitar sanciones contra maestros por paro laboral
Multiperfiles afirma que colaborará con MP, a pesar de no tener ninguna vinculación con caso
Video revela intensidad del ataque armado en funeraria de zona 1: casi un minuto de disparos
Insivumeh lanza herramienta en tiempo real para monitoreo de sismos
Terremoto en Rusia: Los impactantes videos del sismo de magnitud 8.8