
El jefe del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Ángel Díaz, abordó el futuro de varios proyectos paralizados por diferentes motivos, entre ellos mencionó los pasos a desnivel en la 53 calle de la avenida Petapa y el de la calzada Roosevelt.
Díaz recordó que en el contrato del proyecto en la avenida Petapa fue rescindido, por lo que ahora espera la propuesta de alguien quiera hacerse cargo de continuar con la obra, pero el responsable debe hacer una evaluación de la estructura construida y determinar si es viable se levantará un nuevo evento para que continúe.
«El afán nuestro es levantar toda aquella obra que de alguna manera haya quedado olvidada, no quiero utilizar la palabra tirada, porque es feo, pero sí que haya quedado suspendida. Estamos en la disposición, hemos rehabilitado el kilómetro 17.5 y 44 de la ruta al Pacífico, prontamente habilitaremos el puente del kilómetro 11.5 hacia el oriente, estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo, no podemos apresurar el tiempo», resaltó el ministro al salir de una citación de la comisión legislativa de Transparencia este 21 de julio.
El encargado de la red vial aclaró que no necesariamente se espera una oferta, ya que se debe hacer el estudio estructural para ver si la obra está en condiciones de poderse continuar, la previsión del Ministerio es que si se puede, ya que según él de decirlo a comprobarlo «hay un trecho».
Respecto a cuando tomarán la decisión, indicó que se evalúa con el Fondo Social de Solidaridad (FSS) el plazo para agilizarlo y en mediano plazo tener una buena noticia, dicho periodo sería entre tres a cinco meses.
Mientras que en el proyecto de la calzada Roosevelt indicó que el contratista se comprometió, una vez más, en entregar la obra el 22 de diciembre próximo, y en caso de no cumplir se deducirán responsabilidades.
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital
ACCESO A SANTA MARÍA DE JESÚS: PIDE PERMITIR TRABAJOS
Los diputados de la mesa de trabajo cuestionaron al ministro de Comunicaciones por los trabajos para rehabilitar el acceso al municipio de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, lugar más afectado por los sismos.
Díaz informó que se trabajan en dos frentes para habilitar una carretera, uno es de San Juan el Obispo hacia ese municipio y otro es por Palín, Escuintla, donde trabaja el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, por lo que ambos unen esfuerzos para tener una vía alterna mientras toman la decisión más acertada para reconstruir la carretera a Santa María de Jesús.
El ministro de Comunicaciones agregó que el viernes se reunirán con representantes del Consejo Departamental de Desarrollo y vecinos para llegar a un acuerdo
«Entendemos la desesperación de la gente, recomendamos no exponer la vida y que atiendan las recomendaciones, la carretera no está en condiciones de ser utilizada, permítannos trabajar, encontrar los caminos más adecuados para devolver la viabilidad para tener libre tránsito, no entrometerse en la carretera ni cuando trabajamos en los pasos alternos, como atravesarse en las máquinas con motocicletas ni paralizar el trabajo», fue el llamado que hizo Díaz.
Rehabilitación total del km 11.5 en carretera a El Salvador: retrasos, costos y fecha de entrega
En tendencia:
Presionados por la FCT, el MP ahora cambia de rumbo: aquí el informe que pedía cerrar el caso contra el ex juez Gálvez
Donde manda capitán…
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
PGN: Menor implicada en ataque a maestro es evaluada por salud a la espera de investigación del MP
MP muestra "preocupación" por denuncias de extorsión, sin informar de sentencias y casos resueltos