Más de la mitad de diputados se han ausentado a las plenarias extraordinarias. Foto: La Hora
Más de la mitad de diputados se han ausentado a las plenarias extraordinarias. Foto: La Hora

La actividad en el Congreso de la República del 14 al 18 de julio tuvo una disminución significativa, a pesar de que los diputados recibieron el Bono 14, con un aumento por el incremento salarial. Sin embargo, el trabajo de los diputados sigue sin beneficios para la población.

De acuerdo con congresistas consultados, el Bono 14 de este año fue arriba de Q44 mil, pero no fue igual para todos, porque algunos, como los integrantes de la Junta Directiva, recibieron otros ingresos.

Anteriormente, los diputados recibían Q29 mil 150 de Bono 14, equivalente a un salario, pero por decisión de los integrantes de la Junta Directiva desde febrero el sueldo es de Q66 mil 300.

Durante la pasada semana, algunas comisiones de trabajo realizaron reuniones, pero no tuvieron mayores avances por la poca asistencia de los legisladores. Así ocurrió en la comisión de Finanzas Públicas, que tenía previsto dictaminar favorablemente la iniciativa de ley para ampliar el pago del Impuesto de Circulación de Vehículos Terrestres, pero la falta de asistencia impidió la discusión de la propuesta. El pago de ese tributo vence el 31 de julio de cada año.

Los diputados tampoco han designado a los dos directores de la Superintendencia de Competencia que le corresponden al Organismo Legislativo, lo cual tuvo que realizarse antes del 23 de julio, según lo establece la Ley de Competencia que esta misma legislatura aprobó.

Salarios de los diputados y la Junta Directiva del Congreso: ¿Cuánto recibirán cada mes?

PRESIDENTE DEL CONGRESO ENCABEZA VISITA DE CORTESÍA

Seis diputados realizaron una visita a Taiwán del 14 al 19 de julio. Un viaje de cortesía que busca, según los parlamentarios, mantener la relación de amistad y cooperación entre ambos países, por lo que celebraron reuniones con funcionarios de diferentes instituciones de Estado y empresarios.

La delegación parlamentaria fue encabezada por el presidente del Congreso, Nery Ramos, y el quinto secretario, José Pablo Mendoza, así como la diputada oficialista Victoria Godoy Palala; el integrante del bloque Bienestar Nacional (Bien), Fidel Reyes Lee, y dos de la facción de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que se separó de Sandra Torres, Raúl Solórzano y César Fión.

La Comisión Permanente del Congreso, que finalizará labores el 31 de julio, quedó a cargo del primer vicepresidente, Jorge Castro.

Por eso, algunos diputados, que pidieron no ser citados, coincidieron que varios de sus compañeros aprovechan las últimas semanas del receso legislativo para viajar, como los cinco diputados del bloque Cabal a Izabal y otros congresistas que viajaron a Sudamérica.

Desde marzo, los diputados no han aprobado ningún decreto y en lo que va este periodo solo se han avalado cuatro leyes, una de ellas es la reforma a la ley que otorga un apoyo económico a las comadronas.

Bloqueo de diputados frena elección de directores para Superintendencia de Competencia

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anterior¿Qué dicen las normas de seguridad en Guatemala sobre construcciones sismorresistente?
Artículo siguienteDe Jessica Scheel a Raschel Paz: Las guatemaltecas que han representado al país en Miss Universe