Salud contempla habilitar espacios en hospital de Amatitlán para atención de día

Joel Maldonado

El Viceministerio de Hospitales de Salud y la Unidad de Riesgos de Hospitales realizaron una reevaluación en el Hospital Nacional de Amatitlán, que resultó dañado por los sismos de la última semana, y determinaron que no hay riesgo en ciertas áreas para habilitar atención de día para las personas que requieran de una emergencia menor debido a la demanda que hay.

Víctor García, jefe de la Gestión de Riesgos de Hospitales, comentó que el objetivo es brindar a la población atención como de hospital de día, donde se puedan hacer procedimientos sin necesidad de encamamiento, y no tener personal que pernocte, reduciendo el riesgo de permanencia.

«Las cinco áreas tienen daños muy leves, se tienen que hacer mejoras, si es posible hacer una evaluación no invasiva ante la integridad de las columnas, por seguridad se debe hacer, en función de eso se van a habilitar», explicó García.

Pero también indicó que no es en «cortito» plazo. A la vez, recordó que la población está en un proceso de «duelo» por la pérdida de un recurso valioso, por lo que se busca que no sea un impacto severo, sino darle una respuesta en corto plazo.

García agregó que las autoridades del hospital de Amatitlán darán detalles de qué servicios estarán brindando, por ejemplo, servicios de emergencia que requieran de una estabilización previa para ser trasladados si lo amerita.

Además, de estabilización de embarazos para luego enviarlos al área de neonatos, como también cesáreas, y tener parte de Consulta Externa en seguimiento a pacientes del hospital para que no continúen en otro centro asistencial.

Ministerio de Salud explica a diputados compras de medicamentos con UNOPS

COORDINAN ATENCIÓN

La viceministra de Hospitales, María del Rosario Orozco, informó que se trabaja en un plan entre los hospitales de Amatitlán y Villa Nueva para apoyar en recurso humano, insumos y material necesario para operaciones, ya que el centro asistencial de Villa Nueva tiene una cartera distinta al del municipio de Amatitlán.

A la vez, Orozco comentó que se trabaja en la habilitación de módulos móviles para la atención y complementar los servicios.

También la viceministra de Salud indicó que personal del hospital de Amatitlán se envió al cantonal de ese municipio, otro se trasladó al Hospital de Villa Nueva y otra parte permanece en el centro asistencial dañado, y confirmó que la construcción de un nuevo hospital en Amatitlán continúa, pues ahora está en la fase de permisos y avales.

A una semana de los daños por los sismos todavía no se tiene una cuantificación del monto que se requería para un hospital.

Sismos GT: Suspenden clases y recomiendan teletrabajo en tres departamentos