La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hizo un llamado al sector privado a tomar medidas de prevención para evitar pérdidas humanas, ante la actividad sísmica que afecta principalmente a tres departamentos del país y que podría continuar.
El llamado se hizo «a todas las empresas privadas para que permitan a sus colaboradores realizar las evacuaciones preventivas ante los posibles sismos que puedan registrarse».
Asimismo, recomendó identificar las rutas de evacuación, mantener la calma, evitar generar pánico durante la evacuación, y regresar a las áreas de trabajo cuando las autoridades lo indiquen.
Un tema que subrayan las autoridades es no propagar rumores.
Empagua reporta dos pozos al sur de la ciudad con fallas; servicio podría ser irregular
REPORTE DE EMERGENCIAS
La dirección de la Coordinadora mantiene habilitado el número telefónico 119 para informar de cualquier emergencia y resaltó que la prevención «es tarea de todos».
De acuerdo con Conred, hasta el momento 540 personas han sido afectadas por los diferentes temblores, hay 78 damnificadas y 300 que han sido atendidas en diferentes albergues.
Hasta ahora, de manera oficial, se reporta el fallecimiento de dos personas por los movimientos sísmicos, así como nueve hospitalizadas; además, se informó de 52 viviendas con daños severos.
Siempre es mejor estar preparados para una emergencia, por lo que la Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda tener mochilas de las 72 horas en varios lugares, como el automóvil, hogar y trabajo. pic.twitter.com/StcDcy3Rfu
— CONRED (@ConredGuatemala) July 9, 2025
En tendencia:
A días de resolver el caso Melisa Palacios, jueza es citada por Corado y CSJ discutirá su traslado
Electrodomésticos, amueblados y los abarrotes comprados en la última semana por la CSJ para los magistrados
Texas aprueba ley que prohíbe compra de propiedades a ciudadanos de China, Irán, Corea del Norte y Rusia
El proyecto denunciado por el INDE en Escuintla, para generar energía solar, lleva 0 ejecución y Q9.4 millones pagados
Abogados accionarán en contra de nombramientos de nuevas Salas de Corte de Apelaciones