El diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), José Inés Castillo, continuó con las citaciones a las autoridades del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), donde aprovechó para expresar su molestia por un trabajo que se publicó la semana pasada y en el que se consignaron sus declaraciones.
La Hora publicó el pasado 2 de julio el trabajo «Cómo la corrupción del Estado es protegida por ciertos actores desde el Estado», donde se abordó que el diputado que fue quién mostró mayor interés a citaciones de funcionarios del INDE, en marzo cuando inició el proceso para renovar a integrantes del consejo directivo, donde uno de los delegados era Samuel Hernández Orantes.
En la nota también se hizo mención de otro congresista, Cristián Álvarez de CREO, con quien también se buscó una postura.
En la citación de este 07 de julio, Castillo dijo que una institución bancaria le debitó al INDE Q6.4 millones, no obstante, autoridades respondieron que ya había sido restituido el dinero y la institución bancaria indicó que fue un error administrativo que fue enmendado de inmediato.
Cómo la corrupción del Estado es protegida por ciertos actores desde el Estado
SOBRE LA CITACIÓN
Al inicio de la citación, este lunes 7 de julio, Castillo cuestionó al gerente general del INDE y a un asesor, respecto a si contaban con la autorización de la Junta Monetaria del Banco de Guatemala (Banguat), para hacer depósitos a una institución bancaria.
La consulta fue porque indicó que en comunicados se informaba lo anterior, sobre un débito a recursos al INDE, sin la autorización competente.
El gerente general del INDE, Luis Adolfo Martínez Díaz, confirmó lo mencionado, e indicó que esto era «revisado por Tesorería en 82 cuentas monetarias».
El débito que realizó la entidad bancaria suma Q6 millones 449 mil 087, informó el gerente del INDE, a lo que Castillo comentó que las cuentas que tuvieron esos movimientos pertenecen a tres direcciones de dicha institución, y preguntó quién toma la decisión de hacer esas operaciones, y la respuesta fue al consejo directivo del Instituto.
En tanto, el legislador insistió que si las cuentas bancarias del INDE tenían la autorización de la Junta Monetaria, a lo que un asesor le indicó que «en 2002 hubo reformas a la Ley de Bancos y Grupos Financieros, que se agregó esa condición, las cuentas a partir de esa fecha tienen la autorización, pero las más antiguas no se tiene la certeza, por lo que se debe buscar la documentación».
Caso Red Q: Inde también denuncia a exgerentes por posible corrupción
MUESTRA MOLESTIA POR PUBLICACIÓN
El diputado aprovechó la citación y aunque indicó que actúa con seriedad y responsabilidad del caso, señaló que los funcionarios del INDE no lo hacen.
«Utilizan medios de comunicación para atacar al diputado Inés Castillo, queriendo vincularlo, que estoy defendiendo a empresas de Quijivix, aquí está en La Hora. Y no se hagan los pen(…), porque ustedes fueron los que pagaron o manipularon esta noticia. Ustedes han venido aquí donde estoy exigiendo que el INDE actúe con responsabilidad y seriedad. En La Hora salió, mire gerente, no soy ningún nuevo para no entender que desde ahí se manipuló esta noticia», recriminó Castillo al gerente del INDE.
Además, comentó que ahora se conoce del débito millonario sin la autorización.
«Quisiera saber si realmente quién es más ladrón, si Quijivix, o la actual administración del INDE», afirmó.
El diputado agregó que, «no me he ido a la prensa a hacer política con noticias, ustedes han venido aquí, dan fe que hemos discutido sobre los contratos del INDE, porque están inhabilitados y la obra está tirada, los anticipos están en riesgo de que se pierdan. No hay ninguna aseguradora que venga a dar fe de que van a devolver el dinero al Estado, pero ellos si con La Hora. Y no vino el de La Hora, ojalá hubiera venido Maldonado de La Hora, esta noticia que debitaron Q6.4 millones no la va a sacar La Hora, pero sí es un medio que está al servicio de quién».
Además, indicó que él ha exigido que se recuperen los anticipos, y señaló que a algunos funcionarios no les gusta «que les cuenten las costillas», como también se refirió al editorial de este Diario.
«No es posible que en año y medio de este gobierno hayan tenido la capacidad de recuperar los anticipos, si estas empresas no han invertido ningún centavo en esos contratos, deberán tener el dinero en el banco y que lo devuelvan», respondió Castillo al ser consultado por la citación.
INDE RESPONDE QUE SE RESTITUYERON FONDOS
Conforme avanzó la citación, el gerente Martínez Díaz indicó que el banco restituyó los fondos, por lo que el congresista pidió al personal de la Contraloría General de Cuentas una auditoría técnica «de inmediato» para conocer lo sucedido, como también si las cuentas bancarias del INDE cuentan con las autorizaciones del Banco de Guatemala para hacer esos movimientos y mencionó que puede tratarse de una cuestión dolosa.
«Estas cosas son interesantes, porque son controles, estoy de acuerdo con esto. Y lo bueno de esto es que viese la nota, ellos mandaron una nota y devolvieron el dinero, es decir, un error, no sé si de computación o algo. El banco dijo que debido a las tasas de interés estaban por diferentes montos y el saldo de la cuenta había bajado», agregó Martínez Díaz.
Curruchiche da respuesta a La Hora por atraso en diligencias del caso Red Q
En tendencia:
Vecinos de Patzité cierran escuela y acuerdan que maestros deberán cumplir con 180 días de clases
Donald Trump le envía carta a Brasil por aranceles y a Guatemala le imponen confidencialidad
CC da lección al STEG
¿Teme la deportación en EE. UU.? Esto es lo que puede hacer por sus hijos americanos, según expertos
¿Quién es Sandra Méndez, la seguidora de Joviel y directora de Instituto que arremete contra La Hora?