
Por unanimidad, los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) otorgaron un amparo a la Asociación Guatemalteca de Abogados y Profesionales Cristianos que están en contra del desfile que realiza la comunidad LGTBIQ+, programado para el sábado 28 de junio en la capital.
En dicha resolución, los togados conminan al presidente de la República, al ministro de Gobernación, a los procuradores de Derechos Humanos y General de la Nación, como al gobernador departamental de Guatemala y autoridades de la seguridad pública a implementar acciones pertinentes para que se garanticen los derechos de los promotores del evento y participantes.
Además, de que se resguarden los derechos de todos los habitantes que deseen expresar sus opiniones respecto de las libertades que se promueven o las ideas que sean expresadas en el transcurso del desfile, procurando siempre mantener la paz social.
«Protejan los valores espirituales y morales de la sociedad, en especial de los niños, niñas y adolescentes, de conformidad con las previsiones constitucionales y acorde con las previsiones de los artículos 4, inciso a) del artículo 61 e inciso b) del artículo 76 de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia. Y los artículos 3 y 27 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que respectivamente garantizan el principio del interés superior del niño y el derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social», expresa la resolución.
CC rechaza recurso de aclaración por desfile de la diversidad
EXHORTACIÓN A LOS ORGANIZADORES DE LA MARCHA
Además, los magistrados del tribunal constitucional exhortan a los encargados y responsables directos del resguardo de la integridad física y emocional de los niños, niñas y adolescentes, y actúen en función de las conminatorias y exhortativas, en respeto de la paz social, protección de la familia, el orden público y los derechos humanos, y realicen su actividad conforme a las buenas costumbres.
También, el titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos está conminado para supervisar el cumplimiento de las medidas antes dispuestas para el efectivo goce de los derechos fundamentales de los habitantes.
«Se conmina al organismo Ejecutivo a proceder conforme los efectos que esta Corte ha reiterado debe cumplirse en toda ocasión en la que se anuncie el ejercicio de los derechos», agrega otra parte de la resolución.
En tendencia:
Detienen a pastor guatemalteco y abogado cubano señalados de estafa a migrantes
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Capturan a mujer por evadir el pago de impuestos en mercadería valorada en Q222 mil
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport