
La diputada Evelyn Morataya junto con el presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, y otros diputados presentaron este 11 de junio la iniciativa de ley para garantizar medicamentos en emergencias y consulta externa del Ministerio de Salud Pública.
Morataya resaltó la importancia aprobar el proyecto de ley denominado de disposición obligatoria de medicamentos en emergencias y consulta externa de la cartera encargada de la salud nacional.
Con la propuesta se pretende que en los centros de atención a personas con alguna enfermedad tener suficientes medicamentos básicos, por lo que el Ministerio de Salud debe realizar inspecciones periódicas para asegurar la disponibilidad, suministro y entrega obligatoria de medicamentos en todos los niveles de atención del ministerio.
«Los comités de farmacovigilancia deberán elaborar un listado básico y específico de medicamentos para las emergencias y consultas externas de todos los niveles de atención. El listado deberá ser actualizado anualmente», resalta el artículo 3 de la iniciativa de ley.
Además, el Ministerio de Finanzas Públicas debe asegurar la asignación presupuestaria cada año para cumplir con dicha normativa, y deberán ser de carácter prioritario y no podrá tener recortes, reprogramación o transferencia.
A los 90 días de aprobarse dicha propuesta, el Ministerio de Salud realizará un diagnóstico de necesidades, elaborar el listado básico y específico de medicamentos y establecer medidas que aseguren la disponibilidad obligatoria de medicamentos en todas las áreas.
#AhoraLH | El presidente en funciones de la Comisión de Salud, Pablo Cifuentes, explica el objetivo de la iniciativa de ley de disposición obligatoria de medicamentos para las emergencias y consulta externa del Ministerio de Salud Pública.
📹✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/CoD5KyziUU
— Diario La Hora (@lahoragt) June 11, 2025
DIPUTADA EXPLICA ALCANCES DE PROPUESTA DE LEY
La ponente de la iniciativa de ley indicó que se busca que las emergencias de todos los hospitales públicos, como centros y puestos de salud, brinden la medicina a las personas que requieren de una atención para continuar con el tratamiento.
«Sabemos que llegan a las emergencias en un hospital y la gente se va angustiada porque ya sabe lo que tiene, pero va con una receta a ver como hace para adquirir el medicamento. Buscamos también que cada comité de farmacovigilancia de cada unidad ejecutora pueda crear los listados básicos y específicos que debe haber en las emergencias y haya recursos desde los ministerios de Finanzas y Salud para que el recurso sea intransferible, que no se pueda tocar para otros fines y la población tenga acceso a medicamentos de manera inmediata», resaltó Morataya.
Los diputados que también apoyan la iniciativa son Pablo Cifuentes, José Chic y Gustavo Cruz.
Impulsan eliminar el pago del IVA en medicinas, otra propuesta a revisar precios de medicamentos
En tendencia:
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
Acuerdo del 2017 trunca plan oscuro del bloque dominante de la CSJ por magistrados suplentes que ahora son titulares
Desde esta fecha las visas de no inmigrante se renovarán sin entrevista, si cumples estos requisitos
Tercer autoridad indígena detenida por Paro Nacional 2023: «MP será responsable de mi vida»
Diputado cita a gerente del IGSS tras confuso caso de la presunta desaparición de un bebé en Escuintla