
La coordinadora de la Unidad de Bienestar Animal (UBA), Irene Velásquez, informó que de los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Quetzaltenango es donde más denuncias por maltrato animal se reciben hasta este 27 de mayo.
En el transcurso de este año han recibido 199 denuncias, y en comparación al año anterior ya se alcanzó el 50 por ciento de ese periodo, luego de salir de una citación en el Congreso de la República.
Velásquez explicó que las denuncias recibidas son por no garantizar condiciones de bienestar animal, principalmente en perros, por ejemplo, mal amarrados, en terrazas, como también mal cuidados por falta de vacunas.
«De las resoluciones emitidas, tenemos 22 con sanciones, una fue pagada, que fue en Chimaltenango, y las próximas esperamos algunos temas», resaltó Velásquez.
La encargada de la UBA recordó que hasta ahora la sanción más elevada que se ha impuesto es a una gata que le extrajeron los riñones, cuya multa fue por más de Q70 mil. Además, tienen otro caso de un comercial reconocido en Quetzaltenango por Q93 mil el año pasado.
De acuerdo con Velásquez ese felino fue llevado a un grooming donde no era un médico veterinario colegiado y en vez de esterilizarla le «quitó los riñones».
INVESTIGAN DENUNCIAS POR ENVENAMIENTO Y TRABAJO CON MUNICIPALIDADES
El diputado Byron Rodríguez consultó a los encargados de la Unidad cómo avanzan las denuncias por envenamiento a gatos en el departamento de Guatemala, por lo que la coordinadora indicó que por ese caso hay una denuncia que relaciona al Hospital San Vicente, cuyo expediente se encuentra en dictamen técnico, y otra contra varios perros en Villa Nueva donde se espera el oficio de la residencial.
Velásquez informó que en varios aspectos de animales se ha trabajado con varias municipalidades para capacitar al personal respecto de como atender denuncias y luego se hace una jornada de esterilización enfocada en animales ferales, que son domésticos, que son abandonados y se encuentran sin cuidado humano.
#AhoraLH | Además, Velásquez actualiza la información por la denuncia de maltrato animal en Petén.
📹✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/dD0kjBHbbn
— Diario La Hora (@lahoragt) May 27, 2025
En tendencia:
Cardenal Ramazzini al STEG: ¿los maestros tienen conciencia del daño que están causando?
Sindicato del IGSS: Contraloría y Ministerio Público deben revisar compra de software por Q38.5 millones
Elon Musk abandona la administración Trump tras criticar el "gran y hermoso proyecto de ley" del presidente
Las propiedades vinculadas a Giammattei: 1.4 millones de m2 declaradas en apenas Q115 mil
«Dirigencia del STEG intentó promover paro nacional con coacción», dice Giracca en carta a maestros