La Comisión Permanente del Congreso de la República supervisará el 28 de mayo los trabajos que se realizan en el Palacio Legislativo desde la primera quincena de abril, por lo que todavía no se define si se llevará a cabo la sesión solemne por el 40 aniversario de la Constitución Política de la República de Guatemala.
La Dirección de Comunicación Social del Organismo Legislativo indicó que dicha verificación es para observar el avance de los trabajos en electricidad y conectividad en el Hemiciclo Parlamentario, ya que es la primera vez que se hacen reparaciones en dichas instalaciones desde la inauguración.
En abril pasado, comenzó el mantenimiento, la conservación y restauración de la fachada principal, la terraza, los techos y frontón del Congreso. Cuyos trabajos tienen un costo de Q5.7 millones y durará ocho meses.
El presidente del Congreso, Nery Ramos, informó que dicho proceso de licitación inició en 2020 y hasta este año se autorizó.
Por estos motivos, el Congreso analiza si realizará sesión solemne por 40 años de la Constitución
¿PODRÍAN CONVOCAR A SOLEMNE POSTERIOR AL 31 DE MAYO?
La Carta Magna cumplirá 40 años el 31 de mayo y normalmente el Organismo Legislativo celebra una sesión solemne de conmemoración, a la cual son invitados los presidentes de los otros dos poderes del Estado, los magistrados de la Corte de Constitucionalidad, la fiscal general, magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y otros funcionarios.
De acuerdo con el artículo 80 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, las sesiones solemnes que celebre dicho organismo pueden ser para conmemorar las efemérides nacionales y en cualquier otra ocasión que el Pleno así lo determine.
Algunos integrantes de la Comisión Permanente indicaron que después de la supervisión se informará si es prudente convocar para la sesión solemne después del día del aniversario de la Constitución.
🚧 ¡En restauración!
Avanza el proceso de restauración del Palacio Legislativo, su techo, sistema eléctrico y cableado está siendo renovado para su preservación.
La Arquitecta Karla Solórzano brinda más detalles ⬇️
🏛 #XLegislaturaAvanza
🔎 #TransparenciaLegislativa pic.twitter.com/KaLVuc8neF— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) May 26, 2025
En tendencia:
«Dirigencia del STEG intentó promover paro nacional con coacción», dice Giracca en carta a maestros
Estos son los cinco narcotraficantes más buscados por la DEA: Sebastián Marset se une a la lista
«Toda la organización de la guardia de la USAC para actuar en contra nuestra», dice diputada Brenda Mejía
USAC emite comunicado tras los altercados ocurridos este miércoles
Sindicato del IGSS: Contraloría y Ministerio Público deben revisar compra de software por Q38.5 millones