Cada 31 de mayo se conmemora el aniversario de la Constitución Política de la República y se acostumbra que el Congreso de la República realice una sesión solemne, donde acuden los presidentes de los tres poderes del Estado y otros funcionarios. Pero este año esa actividad será pausada en el Legislativo.
El presidente del Congreso, Nery Ramos, explicó los motivos por los que no se llevará a cabo esa actividad para reconocer la Carta Magna, pero por trabajos que han iniciado en el Palacio Legislativo para su conservación, pues había filtración de agua en el techo que dañaban las curules.
Ramos recordó que por decisión de la junta directiva por un proceso que inició en 2020 se adjudicó el evento para trabajos en el Hemiciclo Parlamentario, como también construir salones en el tercer nivel, con una donación de Taiwán
«Así que vamos a estar con un trabajo de mantenimiento y de mejora de la infraestructura, precisamente eso, dificulta que podamos desarrollar una sesión plenaria con motivo de los 40 años de nuestra Constitución, sin embargo; es un tema que estaremos analizando esta próxima semana con los miembros de la Comisión Permanente y estaremos comunicando la decisión colegiada», agregó Ramos.
CONSTITUCIÓN: PACTO SOCIAL ¿NECESITA ACTUALIZACIÓN?
La Constitución se aprobó el 31 de mayo de 1985, y de acuerdo con políticos es el pacto social, donde se ordena el funcionamiento de los organismos de Estado, como entidades públicas, académicas y se establecieron derechos constitucionales.
No obstante, en 1993 se modificaron algunos artículos por medio de consulta popular. En 2012 se intentó impulsar una reforma constitucional, pero no tuvo respaldo, por lo que cuatro años después también se buscaba modificar otros artículos respecto a la separación de funciones en la Corte Suprema de Justicia, pero debido a divisiones entre sectores y diputados no se logró una actualización de la Constitución.
Alianza de Allan Rodríguez obtiene debida ejecutoria de la CC por agenda de oposición
En tendencia:
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Informe oficial respalda al juez que “reinstaló” a los magistrados al TSE y deja en entredicho a la Sala vinculada a Felipe Alejos
Acevedo reclama un privilegio
Joviel no logra y se rinde: tras 78 días el STEG regresa a clases
¿Cuáles son los procesos disciplinarios que el Mineduc lleva en contra del STEG de Joviel Acevedo?