El diputado Samuel Pérez, del hasta ahora cancelado Movimiento Semilla, aseguró luego que finalmente confirmó que sí buscan la construcción de una nueva agrupación política, que entre los integrantes de la bancada no hay fracciones, no obstante algunos de los legisladores se han mostrado distantes de esa aseveración.
La mayoría de los diputados de Semilla, confirmaron que esta semana informarán acerca de un nuevo partido y de esa forma se dará a conocer la «evolución de Semilla», en una organización política, esto tras las acciones impulsadas por el Ministerio Público (MP), que dirige la Fiscal General María Consuelo Porras desde la segunda vuelta electoral en 2023.
«De hecho, toda la bancada está enterada del tema. Incluso algunos días tuvimos una reunión con el presidente Bernardo Arévalo y en realidad trasciende la bancada, también los liderazgos importantes del partido. El objetivo es abrir las puertas para que el pueblo de Guatemala que se considere demócrata y quiera tumbarse los intentos de imponer una dictadura puedan sumarse. Fraccionamiento no hay», resaltó Pérez este lunes 19 de mayo.
Acciones de Samuel Pérez que provocaron una fracción en Semilla y la intención de un nuevo partido
PÉREZ DICE QUE SON UNA DE LAS BANCADAS MÁS DISCIPLINADAS QUE EXISTE
A la vez, el diputado, el rostro más visible del movimiento y quien generó una relación cercana con el diputado Luis Aguirre de Cabal, consideró que la bancada es una de las más disciplinadas que existe y que ha cerrado filas con el mandatario.
Según Pérez, otro de los objetivos es buscar la «unidad» y evolución de Semilla, la cual debe contar con sus integrantes originales.
Pérez agregó que todos los diputados sabían de las intenciones, ya que hubo una reunión con el gobernante donde se habló explícitamente del tema, y agregó que se ha complicado para algunos legisladores de su bancada, pero no por ello pueden indicar que no tenían conocimiento del tema.
Hace una semana, Pérez negó a La Hora que trabajaban en la presentación de un nuevo partido, a pesar de que dos integrantes de su bancada adelantaron la información.
Facción de Semilla crearía nuevo partido; Samuel Pérez lo niega
DECISIONES NO SE TOMAN UNILATERALES DICE CASTAÑÓN
Varios diputados coinciden que si bien hay diferencias entre los integrantes más antiguos con los que llegaron en esta legislatura, consideran que no se podría hablar de una fracción, pues responden a la institucionalidad del partido con el que llegaron al poder.
Semanas atrás, congresistas que siguen a Pérez indicaron que tenían conocimiento de las intenciones de la bancada oficial de conformar una agrupación debido a la complejidad para recuperar Semilla por la vía legal.
En ese sentido, el diputado Duvalier Castañón, resaltó que las decisiones no se toman unilaterales ni de diputados, sino que en un espacio amplio con el CEN, que ahora es ampliado, pues participan los secretarios departamentales.
Castañón respondió que se enteró de la formación de un nuevo partido político con varios integrantes de Semilla por medios de comunicación, por lo que consultará al Comité Ejecutivo de Semilla y al liderazgo territorial, como son los secretarios departamentales para tomar una postura.
Al congresista se le preguntó si hay una división o fracción, sin embargo, Castañón indicó que esa pregunta la deben responder los diputados que tomen la decisión de separarse de Semilla, ya que considera que la agrupación sigue firme en el proyecto de nación que lidera el presidente Bernardo Arévalo.
¿QUÉ OPINAN OTROS INTEGRANTES DE SEMILLA?
El 17 de mayo, desde la red social de X, la diputada Victoria Godoy Palala de Semilla, aseguró que el partido político nació en las calles, y no «desde un espacio de poder».
Además, remarcó que el «único proyecto político legítimo para su continuidad será el que venga del consenso de las bases, de los que siempre creyeron, de los que construyeron el movimiento».
Movimiento Semilla nació en las calles, de las luchas sociales, no desde un espacio de poder
El único proyecto político legítimo para su continuidad será el que venga del consenso de las bases, de los que siempre creyeron, de los que construyeron el movimiento
Semilla está vivo
— Victoria Palala (@Vicpalala) May 17, 2025
Consultada al respecto del anuncio de un nuevo partido con varios integrantes de Semilla, no consideró como invitación la reunión que sostuvieron con el presidente Arévalo, pues no hubo una discusión colectiva, donde se pueda determinar la continuidad del partido de gobierno.
«Estaré en la continuidad del proyecto donde haya discusión y tomen decisiones en las bases de la agrupación», agregó Godoy Palala. Sin embargo, consideró que hasta ahora la decisión de un nuevo partido la tomó un grupo de la bancada y no la agrupación en conjunto.
Contrario a lo mencionado por Pérez, la diputada Laura Marroquín consideró que si hay una fracción entre sus compañeros, pero respetan la institucionalidad, y tras el anuncio de su compañero de un nuevo partido mencionó que no habrá retroceso y será difícil la reconstrucción del bloque, pues ninguna propuesta puede nacer del secretismo.
Como actor de la vieja política, Samuel Pérez mintió por nuevo partido
BUSCAN UN VEHÍCULO ELECTORAL
Según una nota publicada por La Hora el 12 de mayo pasado, dos fuentes internas de Semilla, ambas con cargos de elección popular, confirmaron que Pérez junto a otros congresistas y simpatizantes de la agrupación, se encontraban en plena preparación para dar el primer paso hacia la formación de un nuevo partido político, a través de la creación de un comité para la constitución de la nueva organización, como lo establece la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP).
El objetivo, según indicaron, es contar con un vehículo electoral que les permita seguir en la arena política tras la acción del 12 de julio de 2023. El estatus actual de la organización impide a sus diputados ejercer plenamente en el Congreso y, además, bloquea la posibilidad de postularse en los comicios de 2027.
Uno de los funcionarios que confirmó a La Hora la creación del nuevo partido indicó que entre los diputados que respaldan a Pérez se encuentran Andrea Reyes, Andrea Villagrán, Román Castellanos, David Illescas y Elena Motta, entre otros.
La otra fuente consultada estimó que al menos la mitad de los legisladores de Semilla en el Congreso y en el Parlamento Centroamericano (Parlacen) apoya la iniciativa, mientras que el resto mantiene la esperanza de que las cortes restituyan la legalidad del partido y no se identifican con la facción de Pérez.
En tendencia:
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Chantaje judicial
Discrepancias entre diputados: anuncio de nuevo partido por Samuel Pérez genera polémica
Samuel Pérez: No hay fracciones de bancada y el partido es el nuevo Semilla
MP, avalado por juez Orellana, quiere “quebrar” a Masaya y Santos