El diputado Álvaro Arzú Escobar se reúne con su colega Allan Rodríguez en la plenaria del 13 de mayo. Foto: La Hora / José Orozco
El diputado Álvaro Arzú Escobar se reúne con su colega Allan Rodríguez en la plenaria del 13 de mayo. Foto: La Hora / José Orozco

La petición de la organización Human Rights Watch a la Unión Europea para extender las sanciones a diputados, jueces y magistrados, generó reacciones entre algunos de los mencionados, como el legislador Álvaro Arzú Escobar.

El representante del bloque Unionista comentó que se le trata de vincular con el arresto del viceministro de Energía y Minas (Luis Pacheco), que fue integrante de la Junta Directiva de los 48 Cantones, Totonicapán.

«Cuando se revisa el apartado que habla de mi persona, la cita que hacen como evidencia de lo que están diciendo, la cita hace referencia a una nota del Diario de Centro América (DCA), donde dicho sea de paso, ni siquiera mencionan mi nombre en esa nota», indicó Arzú Escobar.

A la vez, hizo énfasis de que el DCA es el periódico oficial del Gobierno pagado por los impuestos de los guatemaltecos «que lo están utilizando para lanzar narrativas falsas al exterior».

Y señaló que la organización internacional lo ha acusado con información falsa del Gobierno de Guatemala a través de su medio de comunicación oficial.

Pese a que Miguelito siempre negó vínculo: la casa, la sociedad y el abogado del caso B410

NIEGA DESEO DE CAMBIAR JUNTA DIRECTIVA DEL CONGRESO

El diputado, que mantiene conversaciones con Allan Rodríguez, relacionó la información que recabó la organización y aprovechó para indicar que no se trata de quitar a la Junta Directiva del Congreso y darle golpe de Estado al presidente, Bernardo Arévalo.

«No sé en qué idioma explicarles a ellos y a la sociedad y a las personas interesadas de que esto no es un golpe de Estado, lo que es más y lo he dicho públicamente, nos reunimos con dos diputados de Semilla, hay comunicación con ellos y les hemos dicho una y otra vez que esto no tiene el propósito de quitar al presidente de Guatemala, no tiene el propósito de dañar al gobierno, no tiene el propósito de dañarlos a ellos como organización política. Sin embargo; siguen insistiendo en enviar información falsa hacia el exterior», afirmó Arzú Escobar.

A la vez, indicó que se reserva el derecho de presentar demandas contra la organización y enviará cartas a la Unión Europea y pedirá una reunión al embajador europeo, como también trasladará documentación a la embajada de Estados Unidos, y recordó que le fue retirada la visa americana en 2023, pero ya lo resolvió.

HRW pide a Unión Europea sanciones para diputados, fiscal regional y jueces por actos contra la democracia

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorCacif da detalles de la delegación que viajará a EE.UU. por aranceles recíprocos
Artículo siguienteEntre calor y lluvias nocturnas: la inestabilidad climática marca este día