Después de escuchar las declaraciones de sus opositores, el representante de la alianza, Allan Rodríguez, se pronunció al no haber logrado los puntos que impulsaron en la plenaria del 29 de abril y que por medio de resoluciones de la Corte de Constitucionalidad (CC) han mantenido en agenda.
Rodríguez, acompañado de algunos integrantes de su bloque, aseguraba que contaba con el apoyo necesario para impulsar una agenda debido a que el presidente del Congreso no ha podido ha conseguido los consensos. A la vez, criticó a los integrantes del oficialismo por «detener» el Congreso y mencionar que fueron ellos los que piden revisión de quórum.
El expresidente del Congreso, al ser consultado si cuenta con los votos necesarios para avanzar con sus temas, indicó que: «no nos lo han permitido demostrar, porque cuando ha llegado el momento de una votación, rompen quórum».
En la reanudación de la sesión, como lo ordenó la máxima corte, junta directiva dejó constancia que había 146 diputados al inicio de esta plenaria.
Rodríguez recordó que días atrás tenía 89 votos a favor, pero en la plenaria de este 13 de mayo, se pudo constatar que se marcaron 75 diputados, por lo que sus colegas indicaron que son esos los votos con los que cuenta, porque algunos decidieron desligarse de la moción que presentaron hace tres semanas.
A la vez, recordó que este martes tenían los votos «estaban listos para votar», pero no hubo votación y se quejó de que un diputado oficialista habló 10 minutos, gastando el tiempo, por lo que nunca se llegó al punto de la votación de la primera secretaría, y mencionó el descontento que hay en la mayoría de diputados.
VAMOS RENUNCIARÍA A PRIMERA SECRETARÍA Y PIDE CUMPLIR
Rodríguez no desaprovechó la cobertura y volvió a mencionar que «hay sobresueldo del narcotráfico» en el Congreso y hay amenazados, por lo que no ha avanzado la agenda legislativa.
Aunque también denunció que algunos legisladores se reunieron con el ministro de Finanzas, solo indicó que fueron de varios bloques, por lo que algunos no aceptaron el chantaje, y enfatizó que los diputados cercanos a él son «transparentes» y han comentado que les han hablado y han tratado de coaccionarlos.
Rodríguez informó que su bloque no buscaría la primera secretaría del Congreso, pero no quiso mencionar a qué diputado van a proponer, quien será «de un consenso», pues si lo mencionan, los netcenters lo atacan y lo satanizan.
Por último, Rodríguez mencionó que hubo un acuerdo con el presidente de ese organismo en desistir de la elección de los tres vocales para la Comisión Permanente, pero no cumplió.
#AhoraLH | Los diputados Álvaro Arzú Escobar, Elmer Palencia y Allan Rodríguez se quedan en el Hemiciclo luego de que se levantara la sesión.
📹✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/AuU8H8bEHM
— Diario La Hora (@lahoragt) May 13, 2025
En tendencia:
Pese a que Miguelito siempre negó vínculo: la casa, la sociedad y el abogado del caso B410
CC rechaza amparo provisional contra JD del Congreso por aumento salarial y Leyla Lemus emite voto disidente
Al igual que su padre: Iván Archivaldo Guzmán, el hijo mayor de “El Chapo”, escapó por un túnel en Culiacán
Allan Rodríguez no explica por qué no llegaron a los votos, pese a haber 146 diputados
En reunión con relatora de la ONU, Porras dice que ha sido objeto de ataques y amenazas