
La alianza de oposición que lidera Allan Rodríguez, Felipe Alejos, Álvaro Arzú Escobar y José Inés Castillo, volvió a recurrir a la Corte de Constitucionalidad (CC) para que interceda una vez más en las discusiones del Congreso de la República.
Dicha oposición presentó en la madrugada de este 7 de mayo, una acción en la Corte para que en la plenaria del 13 de mayo se continúe conociendo la moción que presentó el diputado de Valor, Elmer Palencia, a pesar de que en la sesión del martes 6 de mayo se resistieron a no registrar su asistencia y cumplir con el amparo que otorgó la CC un día antes.
En la solicitud de asistencia para la debida ejecutoria, el grupo de oposición negó las declaraciones del presidente del Congreso, Nery Ramos, por haber finalizado la sesión. Y denuncia violación de derechos y principio de certeza y seguridad jurídica, debido proceso y principio de legalidad.
La moción que continúa impulsando esa alianza es el conocimiento del amparo al bloque Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), como la elección del diputado para la Primera Secretaría de la Junta Directiva. Además, de modificar el acuerdo de distribución de comisiones y remover al representante suplente del Organismo Legislativo en la Junta Monetaria.
Ahora esa alianza denuncia a las personas que bloquearon las entradas del Congreso el 6 de mayo y adjuntaron fotografías de las protestas que se dieron previo a la sesión, por lo que critican que la autoridad impugnada no tomó decisión o medida para llevar a cabo la plenaria, como lo ordenó la CC.
Como también hicieron ver que el tablero electrónico marcaba una cantidad de 83 diputados, situación que no era posible, ya que aún no se permitía el acceso de los legisladores. No obstante, en varias ocasiones se hizo el llamado para que los congresistas se volvieran a marcar.
La extraña manifestación en el Congreso que nadie se atribuye
SE QUEJAN DEL SECRETARIO QUE DESARROLLÓ LA PLENARIA
Entre los puntos que resalta el grupo de Rodríguez fue el secretario que dio lectura al amparo y señalan que no se dio cumplimiento a lo ordenado por la honorable CC.
«Al ser evidente que no se ha cumplido a cabalidad el mandato de la sentencia que fue proferida por esta Corte, el 6 de mayo, con el propósito de lograr la eficacia de las normas constitucionales en la integración de uno de los organismos del Estado, se procede conforme al artículo 55 de la Ley de la materia que regula lo concerniente a las medidas de cumplimiento de las sentencias», resaltó la alianza en la acción que presentó este miércoles.
Según, el grupo de Rodríguez, no se cumplió con la resolución y eso motiva a que la CC tome las medidas adicionales para asegurar su implementación efectiva. Además, resaltó que, en consecuencia, esta capacidad de interpretación es crucial para clarificar los términos de la resolución y proporcionar una guía sobre cómo debe ser ejecutada, asegurando que las medidas adoptadas se alineen con el espíritu de la decisión original.
Asimismo, dicha alianza pide que se certifique lo conducente al Ministerio Público por abuso de autoridad y alteración de programas. La acción la firma el abogado José Antonio Rosales de León.
Llama la atención que la solicitud de debida ejecutoria la pide el diputado Álvaro Arzú Escobar, que no acudió a la plenaria del 6 de mayo, y que publicó que se encontraba fuera del país.
De nuevo se equivoca Juan Luis. El gobierno y los semilleros en contubernio con el Presidente del Congreso tuvieron que recurrir a las protestas pagadas a mercenarios y a personas que parecían mareros para evitar que los diputados entraran al pleno. Incluso cambiaron la chapa de… https://t.co/dn24aITa1o
— Alvaro Arzú 🇬🇹 (@AlvaroArzuE) May 6, 2025
En tendencia:
El ABC de Edgar Ortiz sobre solicitud de medidas en contra de bienes vinculados a Miguel Martínez
¿El MP le está avisando a Miguel Martínez para que escape de captura?
Oposición no alcanza objetivos; Samuel Pérez solicita integración del quórum a la CC
Analistas cuestionan al MP: ¿Protección a Miguel Martínez para evitar extradición o fuga?
MP sin aclarar si Miguel Martínez enfrentará cargos tras solicitud de inmovilización de propiedades vinculadas