
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM), a cargo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, procesa las solicitudes de ancianos que buscan obtener un apoyo social por parte del Estado. Sin embargo, autoridades de ese proyecto comentaron que se han atendido solicitudes desde que inició ese programa, es decir, de 2005.
Pedro Diego Toledo, jefe del PAM, explicó luego al salir de una citación en la comisión legislativa de Trabajo, que en 2024 se incorporaron a ese programa 18 mil beneficiarios, y este año se han procesado 20 mil, haciendo un total 39 mil personas incorporadas al listado de beneficiarios.
«Más del 63 por ciento de estas personas presentaron su solicitud en años anteriores, se han resuelto peticiones prácticamente desde inicios del programa hasta la fecha, se van resolviendo de forma paralela, atendiendo solicitudes antiguas. La prioridad está en las solicitudes antiguas», agregó Toledo.
El funcionario agregó que la atención a los adultos mayores parte del indicador de pobreza que hay en cada departamento, el cual es el orden, y se inicia del departamento con mayor pobreza al menor, y así atender el requerimiento en el país.
Cabal, Vamos, Todos y el poco apetito para discutir posible reforma a Ley Orgánica del MP
PROYECCIÓN DE ATENCIÓN CON INCREMENTO PRESUPUESTARIO
El PAM tiene un presupuesto para el presente periodo de Q2 mil 070 millones, del cual cada persona mayor de 65 años de edad recibe un aporte de Q500 al mes.
Toledo agregó que con el incremento de presupuesto se proyecta atender a más de 40 mil nuevos beneficiarios este año, y a la fecha han procesado el 50 por ciento, pero por las actualizaciones que se hacen, puede que ese dato sea superior.
Asimismo, el director del PAM informó que las estimaciones de baja de beneficiarios al mes es de mil personas, y en acumulado representaría 12 mil personas las que quedan fuera de nómina, por lo que se tiene que trabajar esa «reposición».
#AhoraLH | La viceministra de Trabajo, Victoria Peneleu, responde ante la Comisión Legislativa de Trabajo cuáles son las acciones para atender a guatemaltecos retornados que desean un puesto de trabajo.
📹✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/EIhQQSOprp
— Diario La Hora (@lahoragt) May 6, 2025
En tendencia:
Alianza de oposición juega con asistencia previo a iniciar sesión plenaria
#LHActualiza: Mientras sesión plenaria inicia, manifestantes con rostros tapados se retiran
Allan Rodríguez defiende aumento salarial a diputados, Ramos recuerda que se ha debatido en el Pleno
El Congreso, pieza esencial
En vivo: Manifestantes con rostros tapados bloquean ingreso a diputados al Congreso