La bancada Vamos, liderada por Allan Rodríguez, y con el apoyo de sus colegas Felipe Alejos y Álvaro Arzú Escobar, esperan que el 6 de mayo, los diputados aprueben un cambio en la distribución de comisiones legislativas, y así controlar la comisión de Finanzas Públicas y Moneda, que ha estado a cargo del diputado del bloque Cabal, Julio Héctor Estrada.
El orden del día para esa plenaria incluyó la modificación del acuerdo legislativo 3-2025. Rodríguez, al finalizar la instancia de jefes de bloque de este 5 de mayo, confirmó que hay interés por hacer cambios en varias comisiones, que según él han sido utilizadas para temas personales en el Congreso de la República.
Ahora, el diputado de Vamos denuncia que desde la mesa de trabajo de Finanzas «se extorsionan a alcaldes de que si no se adhieren a cierta fuerza política, no van a recibir proyectos el próximo año».
También Rodríguez mostró el interés de que se le asigne la comisión de Energía y Minas, que es presidida por el diputado de Cabal, Rolando Guzmán.
«Ese tipo de chantajes es el que estamos luchando y porque también hay muchos diputados independientes y se tiene que hacer una redistribución de las comisiones existentes para que ahora todos los que tienen derecho de esa prerrogativa integrar comisiones», resaltó Rodríguez.
Se buscó la postura de integrantes de Cabal ante esa amenaza, pero evitaron pronunciarse. El 29 de abril, los diputados Rodríguez y Arzú Escobar se quejaron de su colega Luis Aguirre, jefe del bloque de la estrella azul.
El interés de controlar la comisión de Energía y Minas es para trabajar las reformas a la Ley de Hidrocarburos, ya que en agosto vence el contrato de Perenco, y Vamos fue el impulsor de esa iniciativa de ley, que el gobierno de Arévalo no respalda.
#AhoraLH l El diputado Allan Rodríguez confirma que buscan hacer cambios en comisiones, entre ellas Finanzas, que la preside Julio Héctor Estrada. Además, se pronuncia por el incremento salarial. Aquí los detalles 👇
📹: Daniel Ramírez/LH
✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/bnxJza7WYF— Diario La Hora (@lahoragt) May 5, 2025
PRESIDENTE DEL CONGRESO EVITA MENCIONAR CAMBIOS EN COMISIONES
Sin mayor discusión, este 5 de mayo, en la instancia de jefes de bloque, se aprobaron el orden del día para las plenarias del 6 y 8 de mayo, y para mañana, martes, Rodríguez y compañía esperan concretar sus peticiones.
El presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, se limitó a responder que desconoce en ese momento los cambios, ya que continúa el diálogo para llegar a los acuerdos.
«El Pleno del Congreso es soberano, y en ese sentido las decisiones que ahí se tomen con base a las mayorías, se respetará», agregó Ramos, cuyo «diálogo» continúa este lunes y martes cada uno de esos extremos.
Alias «Chipi» otro miembro de los Lorenzana decide aceptar su extradición a Estados Unidos
En tendencia:
La Botica, vinculada a Martínez y favorita en el IGSS, en problemas: cierre temporal de Salud
Puerto Quetzal: CACIF califica de “hito histórico” convenio entre Guatemala y EE. UU. para expansión
Mario Sotelo, vocalista de "Los Caminantes" fallece en una playa guatemalteca
Democracia: la CC validó el cambio de mando presidencial en enero de 2024
El artículo 27 y la reserva: Minex y Edgar Ortiz explican acuerdo; diputados de VAMOS critican