
El incremento de sueldo que autorizaron los diputados y que la mayoría de los integrantes de la junta directiva del Congreso de la República avaló en febrero pasado, sigue siendo un tema de crítica a los diputados. Este 5 de mayo, el diputado de Vamos, Allan Rodríguez, se pronunció a favor del mismo, que junto con su alianza buscan mantenerlo por el resto del presente año.
«Es preferible que los diputados tengan un salario digno, un salario que evite que puedan ser sujetos del crimen organizado, que les ofrece dinero bajo la mesa, dinero proveniente del narcotráfico. Si el pueblo no ve esto de la situación que está pasando en el Congreso, de que pueda ser cooptado por el crimen organizado, creo que no se está entendiendo lo que está pasado. Lo que se pretende es evitar, es la lucha frontal que se está teniendo», resaltó Allan Rodríguez, al finalizar la instancia de jefes de bloque.
Sin embargo, durante su administración del Congreso 2020 – 2021, Rodríguez ni impulsó ni permitió ese incremento, que ahora defiende.
Rodríguez reiteró que lo que se busca es «la lucha es contra el crimen organizado, contra la cooptación de las comisiones legislativas, contra la cooptación de los diputados, del dinero mal habido y eso es lo que hemos estado haciendo consecuentemente con las acciones que hemos emprendido».
CC otorga amparo a alianza de oposición por falta de informe de Presidencia del Congreso
PLENO: SIN INTERÉS PARA DEROGAR AUMENTO
En la plenaria del 29 de abril, diputados de Semilla y Cabal, impulsaron una moción para derogar el artículo 3 del acuerdo legislativo 31-2024, que autoriza la readecuación salarial de los diputados, sin embargo; no tuvo el respaldo para conocerse.
Derivado de que no se mencionó en la instancia de jefes de bloque de este 5 de mayo, se consultó al presidente del Congreso, Nery Ramos, si se podría presentar una moción para conocer el tema.
«Respecto a la derogatoria del acuerdo, en la sesión anterior se presentó la moción correspondiente en varias ocasiones, hubo votaciones al respecto, sin embargo; en el resto de las sesiones cualquier diputado tiene la libertad de hacerlo», respondió el titular del organismo Legislativo.
Los diputados pasaron de tener un sueldo de Q29 mil 150 a Q66 mil 300, ya que aumentaron la base salarial a Q46 mil 300 y mantienen los montos por dietas por asistir a plenarias Q9 mil 600 y a comisiones de trabajo Q5 mil, como gastos de representación Q5 mil.
En tendencia:
EE. UU. busca a guatemalteco presunto líder de una red de coyotaje que trasladó al menos 20 mil migrantes
Presidente del Congreso convoca a reanudar sesión con agenda de alianza de oposición tras amparo
"Que nos rindan cuentas, somos sus patrones": 48 Cantones pide a diputados aclarar cambios de agenda legislativa
Carretera a El Salvador se prepara para su cierre total a partir de este sábado 3 de mayo
Allan Rodríguez defiende aumento salarial a diputados, Ramos recuerda que se ha debatido en el Pleno