Los diputados de Semilla tienen una división entre sus representantes. Foto: La Hora / José Orozco
Los diputados de Semilla tienen una división entre sus representantes. Foto: La Hora / José Orozco

La división en la bancada oficial Semilla quedó evidenciada en la plenaria del pasado 29 de abril, cuando la mayoría de los integrantes de ese grupo respaldaron la moción de Samuel Pérez para discutir las reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público (MP) y anular el incremento salarial de los diputados. Pero tres de ese bloque no apoyaron la propuesta.

Aunque los diputados José Carlos Sanabria, Mirna Victoria Godoy Palala y Brenda Marleny Mejía López, aparecieron como ausentes en la votación, los dos primeros si estuvieron presentes en la sesión donde la alianza Vamos-Unionista y Todos intentó cambiar la Junta Directiva del Congreso de la República.

Pérez, a principios de año, logró retener la jefatura o liderazgo del bloque con poca diferencia de votos entre la bancada.

Tanto Sanabria como Godoy se han presentado como subjefes de bloque, pero ese martes estuvieron lejanos de la mayoría de los integrantes de la bancada que acudieron a la plenaria. Posterior a la publicación de esta nota, Godoy dio su postura indicando que se encontraba reunida con una bancada que estaba alertando de lo que iba a pasar, por lo que no estaba en el Pleno y «acababan de llamar a votación cuando entré».

«Puede revisar el resto de votaciones, voté por reformar el MP y derogar el salario las cinco veces que se propuso. Como parte de jefatura respaldo cada decisión que tomamos en Pleno. Fue solo eso, no hay disidencias en esos temas», agregó Godoy.

Mejía López respondió que por tratarse de una moción verbal no había seguridad de que se presentara, pues todo dependía de la coyuntura, y recordó que era la primera vez que «faltaba», ya que recibió una invitación del Ministerio de Desarrollo Social para participar en un evento la mañana del 30 de abril en Huehuetenango, por lo que envió solicitud de licencia, como lo permite la Ley Orgánica del Organismo Legislativo y se puede constatar en acta.

«El tema de desarrollo social es uno de mis prioritarios en lo que hago en el Congreso», resaltó Mejía López.

 

Por informe de PNC: MP desestima denuncia que vinculaba a Allan Rodríguez como ¡Yes, Master!

SEMILLA EN CONJUNTO DECIDE APOYAR DESPUÉS 

La intención de reformar la legislación del ente investigador para que el presidente de la República pueda destituir a la fiscal Consuelo Porras ha sido una demanda desde antes de asumir el puesto, pero los diputados parecen no atender esa petición ciudadana.

Debido a que Pérez no logró el apoyo para iniciar el debate de la modificación a la Ley del MP, su compañero, David Illescas, presentó una segunda moción para proponer en agenda el debate de la iniciativa para cambiar el artículo 14 de la Ley del MP, y tanto Godoy como Sanabria votaron a favor.

Las bancadas de Allan Rodríguez, Felipe Alejos, Elmer Palencia, José Inés Castillo y Alexandra Ajcip son algunas que evitan modificar la legislación que permita cambiar a Porras en el MP.

Al igual que apoyaron la moción que presentó el diputado de Cabal, Nery Rodas, para eliminar el aumento de sueldo que se autorizó en febrero por la mayoría de la Junta Directiva.

Cabe resaltar que ausente es que un diputado no registra su asistencia en el tablero del Congreso, pero puede estar presente en la sesión. Y aparte es contar con licencia de ausencia, que es cuando envían una excusa de asistir a la plenaria.

Opositores se quejan de Samuel Pérez y Luis Aguirre

 

 

 

 

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorSelección de Guatemala: Conoce el día y hora de sus próximos partidos de eliminatorias al Mundial 2026
Artículo siguienteChofer de bus que iba a Nicaragua es víctima de ataque armado en la zona 15