
Este martes 29 de abril, los diputados recibieron el sueldo de abril con el aumento que han recibido desde febrero. Los diputados desde el segundo mes del año han tienen un sueldo de Q66 mil 300.
Aunque el 25 de marzo, la Junta Directiva del Congreso de la República anunció la suspensión de ese incremento, esa decisión no se concretó, pues la opinión jurídica del organismo informó que no son facultades de la Junta Directiva, sino que debe ser aprobado en el Hemiciclo.
Desde esa fecha, los diputados se abstuvieron de asistir a la instancia de jefes de bloque, lo cual impidió que se convocara a plenarias desde el 31 de marzo y discutir y aprobar la derogatoria del aumento, como lo ha pedido la ciudadanía desde distintos grupos.
Las plenarias se reanudaron el pasado jueves 17 de abril con la continuación de la interpelación del ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya.
El nuevo sueldo de los congresistas está integrado por Q46 mil 700, más Q9 mil 600 de dietas por asistir a plenarias, también reciben Q5 mil por dietas por presentarse a reuniones de comisiones de trabajo y Q5 mil por gastos de representación.
Uno de los señalamientos a los diputados es que no cumplen con sus atribuciones, pero reciben su sueldo completo, pues presentan excusa, con lo que se permite percibir su salario completo.
BANCADAS QUE SE RESISTEN A REBAJARSE EL SUELDO
Los diputados que se oponen a volver a tener un sueldo de Q29 mil 150 pertenecen a las bancadas Vamos, Valor, Todos, Nosotros, Comunidad Elefante, Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Cambio, Bienestar Nacional (Bien) y parte de Victoria.
Aunque la bancada Unionista no votó el día de la aprobación del aumento salarial, se ha ausentado a las instancias de jefe de bloque para poder convocar a plenarias.
Mientras que los bloques que han propuesto reducirse el sueldo es Compromiso, Renovación y Orden (Creo), Winaq; Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), Azul, Visión con Valores (Viva), y Cabal.
No obstante, algunos diputados y analistas están conscientes de aunque los diputados se resistan a reducirse el salario, la duda es que en el acuerdo solo es para un año, por lo que se tendrá que estar al pendiente de qué diputados vuelven a aprobar mantener el aumento salarial para 2026 en el presupuesto del organismo Legislativo.
En tendencia:
SAT presenta denuncia en contra de trabajadores tras incidente armado en el Trébol
Bernardo Arévalo asegura que puede quitar a la fiscal pero reconoce que depende del Congreso
Penosos contrastes
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
Construcción del paso a desnivel en Avenida Petapa queda suspendido en definitivo