Arzú Escobar toma el pulso para cambiar propuesta de Junta Directiva para plenaria

Joel Maldonado

El diputado de la bancada Unionista, Álvaro Arzú Escobar, con apoyo de al menos 10 bancadas, logró modificar la agenda que propuso la Junta Directiva para la plenaria del martes 29 de abril, en el Congreso de la República.

La propuesta de la Directiva, liderada por Nery Ramos, contemplaba avanzar en diferentes debates varias iniciativas de ley, como reformas a la Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie).

No obstante, Arzú Escobar pidió la palabra para sugerir un nuevo orden del día para la sesión del próximo martes, donde se contempla conocer el amparo que otorgó la Corte de Constitucionalidad (CC) a favor del partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS). Además, iniciar el debate de las reformas a la Ley de Accesibilidad a Medicamentos y de la de Alimentación Escolar.

Los bloques que apoyaron el orden del día, propuesta por Arzú fueron: Bienestar Nacional (Bien), Cambio, Elefante, Valor, Vamos, Victoria, Nosotros, VOS, Todos y UNE. Mismas bancadas que se opusieron a sesionar durante tres semanas para dar marcha atrás al aumento salarial.

El orden para la plenaria de Arzú Escobar contempla menos puntos a conocer, con el que se busca que avance reformas al Código Penal para declarar terroristas a los pandilleros.

DENUNCIA JUNTA DE FACTO, RECONOCE APOYO PARA CAMBIOS

«Más bien, hay una nueva Junta Directiva de facto que se está instaurando en el Congreso y es preocupante que haya usurpación de funciones de algunos que estén interviniendo en la función. La Junta Directiva si tiene que temas que resolver de su integración por todo lo que se habló de resoluciones a la Corte es gravísimo que se estén usurpando funciones. Me parece grave», resaltó la jefa del bloque Winaq, Sonia Gutiérrez.

Mientras que Arzú Escobar, reconoció que hubo consensos con otros colegas para proponer un orden del día y mencionó lo que se vió en la instancia de jefes de bloque «es la culminación de varias semanas, incluso meses de molestia en el Congreso, donde las agendas y órdenes del día del Pleno se han construido sin el consenso de la mayoría de los diputados y ha generado una molestia entre los bloques».

Aunque Arzú indicó que hubo modificación a la agenda que presentó la Junta Directiva, que tuvo el consenso de la gran mayoría de los jefes, por lo que para mañana (martes) tenemos un orden para la plenaria.

El presidente del Congreso minimizó el cambio y señaló que hoy (lunes) privó la democracia en la instancia de jefes de bloque, ya que se propuso otra agenda que fue aprobada por su mayoría, que son decisiones colegiadas.

«No puedo hablar por cada uno de los bloques, será cada uno que de fe y razón de sus decisiones, mi labor como presidente es llevar una propuesta para discutirse, y la decisión fue colegiada y se respeta. Realmente pretender que hay una Junta Directiva de facto es muy peligroso para el Estado de derecho, sin embargo; los límites es nuestra propia ley y la Constitución», agregó Ramos al finalizar la instancia de jefes de bloque.