
La jefa interina de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Azucena Zelaya, informó los resultados de la auditoría por la seguridad de aviación que realizó la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), al aeropuerto internacional La Aurora al salir de una citación en el Congreso de la República este 23 de abril.
Zelaya explicó que hay dos tipos de auditorías que se hacen a la terminal aérea, pero la que se hizo a finales de 2024, fue en temas de seguridad, donde se tenía una puntuación de 54, y ahora se obtuvo 72 puntos, pero aunque comentó que hay trabajo que hacer.
«Si hay avances importantes. Un tema importante es que no es al aeropuerto, sino que es una auditoría al Estado en general. Por otro lado, tuvimos la visita en marzo de TSA, que hizo una supervisión en seguimiento a la que se hizo el año anterior, que también se mostró todos los avances en función que recibimos el año pasado, aún tenemos trabajo que hacer e inversiones en seguridad que están planificadas y esperamos cerrar todas las brechas», resaltó la directora interina.
Zelaya anunció que la terminal aérea conserva las calidades de aeropuerto internacional, pero todavía no alcanza la categoría 1.
Otro de los fines de los objetivos de la reunión, que se llevó a cabo de forma híbrida, fue fiscalizar temas relacionados con la seguridad e infraestructura de las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora, aeródromos en el país, así como procesos administrativos. pic.twitter.com/TxQcKlKB5s
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) April 23, 2025
DIRECTORA COMENTA PROBLEMAS EN AERÓDROMO EN SAN JOSÉ, ESCUINTLA
La jefa interina de Aeronáutica Civil también se refirió a la construcción del aeródromo en Puerto San José, Escuintla, para la cual se publicaron seis licitaciones, que fue una para urbanización, construcción de la terminal aérea, pista, torre de control y estación de bomberos y otro.
La funcionaria comentó que fue amplia la inversión mayor de Q400 millones por medio del Fondo Social de Solidaridad (FSS), y comentó que dos de los seis eventos finalizaron, pues cuatro tienen problemas y que se está resolviendo en el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.
La torre de control del Aeródromo San José de 8 niveles que solo lleva 2 a Q14 millones
En tendencia:
MP acelera el paso en el caso que ha vuelto su prioridad No. 1
Guerra declarada: que sea sin reserva
Abogado: juez Cuarto Penal "A", Mario Rodrigo Flores Maldonado, firmó orden de captura contra Luis Pacheco
Iglesia evangélica en Quetzaltenango ofrece disculpas y califica de erróneos los videos difundidos
Ángel Pineda: Arévalo debe dar indemnización por manifestaciones y bloqueos de 2023