La junta directiva del Congreso tuvo que responder a la Corte de Constitucionalidad por el aumento salarial que se otorgará a los diputados. Foto: La Hora / José Orozco
La junta directiva del Congreso tuvo que responder a la Corte de Constitucionalidad por el aumento salarial que se otorgará a los diputados. Foto: La Hora / José Orozco

Por segunda semana consecutiva, el Congreso de la República no celebra sesiones plenarias, sin embargo, varios jefes, subjefes y diputados se presentaron a sus oficinas, según la agenda legislativa, y citaron a funcionarios, además de acudir a reuniones de comisión.

Mientras que los jefes y subjefes de bloque de Vamos, Unionista y Nosotros prefirieron asistir a la Corte de Constitucionalidad (CC) para conocer el informe de labores del presidente saliente, Néster Vásquez.

Entre las actividades en las que se observó a representantes de bancada fue en la comisión de Derechos Humanos, donde participó el jefe del bloque Valor, Elmer Palencia, y la subjefa de la bancada Bienestar Nacional (Bien), Lucrecia Samayoa.

Congreso: se agrava la crisis por salario y de nuevo no hay Jefes de Bloque

La bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) citó a los ministros de Ambiente y Recursos Naturales y de Energía y Minas por la reforma a la Ley de Hidrocarburos.

Además, el subjefe del bloque Todos, Byron Rodríguez, tuvo reuniones en su oficina, así como su colega Sandra Milián, jefa del bloque Victoria, y el subjefe del bloque Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Julio Marroquín, que estuvo en la reunión de la comisión de Pequeña y Mediana Empresa.

Otro jefe que estuvo asistiendo a reuniones en el Congreso fue el representante del bloque Comunidad Elefante, Rodrigo Pellecer, que mantuvo una reunión con la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico. Por último, el presidente de la comisión de Asuntos Municipales, Esduin Javier Javier, de la bancada Cambio, mantuvo una reunión de trabajo.

Y a pesar de su presencia en las oficinas del Congreso de la República, los diputados mencionados no se presentaron a la instancia de jefes de bloque el 7 de abril, lo cual impidió que se agendarán sesiones para el 8 y 10 de abril.

Derogación de incremento salarial: Estos son los bloques que hacen boicot para impedirlo

DIPUTADOS SE RESISTEN A DEROGAR AUMENTO SALARIAL

La indignación de la población contra las decisiones de los diputados en la presente semana aumentó por la decisión de otorgar un bono de Q3 mil para trabajadores contratados en los renglones 011 y 022, en respuesta a una petición del Sindicato de Trabajadores del Congreso de la República (Sintracor) de Q5 mil por el incremento de la canasta básica y como reconocimiento por el «Día del Empleado Legislativo», que se celebra cada 11 de marzo y que fue aprobado por la Junta Directiva parlamentaria presidida por Alvaro Arzú Escobar en 2018.

Entre los motivos principales de los jefes y subjefes de no realizar plenarias, por lo menos en tres semanas, se debe a que no quieren derogar el artículo 3 del acuerdo legislativo 31-2024, con el que se inició el proceso para otorgar un aumento de sueldo a los diputados, el cual pasó a ser mayor al de un magistrado de Corte de Apelaciones.

Trabajadores del Congreso recibirán bono de Q3 mil antes de Semana Santa

Los diputados pasaron a tener un sueldo de Q29 mil 150 a Q66 mil 300, un monto superior al doble de salario, en el que reciben pago de dietas por asistir a plenarias y a reuniones de comisión, además de gastos de representación.

Algunos congresistas justifican la necesidad del aumento salarial porque deben movilizarse de los departamentos al Congreso de la República, lo cual les ocasiona gastos de transporte y hospedaje. Además, dicen, deben pagar la universidad de sus hijos y son los funcionarios con el salario más bajo en el sector público.

«Esto no es ilegal»: Dirigente del Sindicato de Trabajadores del Congreso justifica bono de Q3 mil

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorEstos son los destinos más visitados en Semana Santa, según el Inguat
Artículo siguienteLa estrategia para encarcelar a Jegerlehner: lo acusaron de planear su fuga tras publicación de NetCenter en X