El Ministerio de Salud recuerda la importancia de la higiene para preparar alimentos y evitar la hepatitis A. Foto: La Hora
El Ministerio de Salud recuerda la importancia de la higiene para preparar alimentos y evitar la hepatitis A. Foto: La Hora

El Ministerio de Salud Pública enfatizó a la población la importancia de lavar los alimentos que consumirán a diario, ya que la hepatitis «A» es una enfermedad viral que se transmite por comida contaminada, lo cual preocupa a las autoridades.

La especialista del Departamento de Vigilancia y Control de la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud, Andrea Aldana, recordó que los grupos vulnerables a contraer ese tipo de hepatitis son niños de 5 a 9 años, principalmente quienes consumen alimentos sin cumplir con los protocolos de higiene.

Asimismo, recordó que el brote de la hepatitis A aumenta en época lluviosa, ya que el agua tiende a estar contaminada con mayor frecuencia.

Entre los síntomas de esa enfermedad incluye ictericia, que menciona el Ministerio de Salud son:

  • Coloración amarilla de la piel, diarrea, vómitos, fiebre y malestar abdominal, por lo que se reitera no consumir alimentos o agua contaminada.

Aldana agregó que se debe clorar el agua, hervirla o consumir embotellada, como preparar los alimentos con higiene para evitar los riesgos.

¿Viajas esta Semana Santa? Toma en cuenta estas recomendaciones antes de salir

RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO

La doctora de la cartera encargada de la salud pública compartió cinco recomendaciones para la preparación adecuada de los alimentos, entre ellos la limpieza en las viviendas, separar los alimentos crudos de los cocinados, cocinar los alimentos, mantener la comida a una temperatura segura y utilizar agua y alimentos seguros.

El órgano que principal se afecta al tener hepatitis A es el hígado, ese tipo de enfermedad suele ser benigna en comparación a otros tipos de hepatitis, como la B y la C, pues no deja secuelas a largo plazo, pues el hígado tiene la capacidad de regenerarse.

«En caso de presentar síntomas, las personas acudan a un centro de salud para recibir un diagnóstico adecuado y evitar la automedicación. El Ministerio de Salud hace un llamado para que sigan las recomendaciones de seguridad alimentaria, ya que son fundamentales para prevenir los brotes de la hepatitis A», resaltó esa entidad.

 

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorUsuarios reportan incendio en Ciudad San Cristóbal, socorristas trabajan para sofocarlo
Artículo siguienteEE. UU. reitera que extranjeros deben registrarse bajo ley federal para no recibir sanciones legales