Varios integrantes de la comisión legislativa de la Juventud citaron a autoridades del Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), y de los ministerios de Finanzas Públicas, y de Cultura y Deportes para conocer planes y ejecución de ese consejo. No obstante, los diputados de la bancada Vamos y Unionista, buscan cerrar esa entidad.
Cándido Leal, presidente de esa mesa de trabajo, que apoyó a Alejandro Giammattei, cuestionó que el trabajo de ese consejo no se ve reflejado en productos a la población, pues se conoce que Conjuve brinda asesorías, pero ningún ministro se ha beneficiado de esas propuestas.
De acuerdo con Leal, en Conjuve hay alrededor de 90 personas que devengan sueldos hasta Q30 mil.
«No lo veo que siga funcionando, sería que el Ministerio de Educación, que ve la parte educativa o los ministerios de Desarrollo Social o Cultura y Deportes. Se debe emitir una opinión que no vemos que sea funcionable», resaltó Leal.
El Conjuve cuenta con un presupuesto de Q16 millones y según Leal la mitad se destina para pago de sueldos y el resto para mantenimiento, y durante los 20 años que ha funcionado el Consejo no tiene «ni pies ni cabeza» por lo que se debe cerrar porque no tiene beneficio para la población.
Durante el gobierno de Giammattei, se denunció que el Consejo fue dirigido por José Alberto Grijalva González, que fue candidato a diputado por Vamos, con un sueldo de Q23 mil. El entonces director contrató a Hellen Mena, como directora de Comunicación Social, que buscó también un espacio en el Congreso con el partido Compromiso, Renovación y Orden (Creo) y era cercana al Partido de Avanzada Nacional (PAN).
La Comisión de la Juventud, presidida por el legislador Cándido Leal @CandidoLeal3, se reunió con autoridades del -Minfin-, -MCD- y de -Conjuve-, para fiscalizar los planes y programas, así como la ejecución presupuestaria 2024-2025, en temas dirigidos a la juventud guatemalteca. pic.twitter.com/HshCAGe82t
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) April 8, 2025
DIRECTORES DE CONJUVE QUE LOGRAN SER DIPUTADOS
El Conjuve ha sido cuestionado por organizaciones civiles y políticos de oposición, entre los directores que más han causado revuelo son Fernando García Gudiel, que logró ser diputado, Julia Maldonado, también fue congresista, y Alejandra Carrillo, legisladora y simpatizante del Partido Patriota, que convenció al presidente Jimmy Morales para nombrarla, jefa del Instituto de Atención a la Víctima.
La diputada de la bancada Unionista, Lucrecia Marroquín De Palomo, que también apoyó al gobierno de Giammattei, resaltó que hay muchas instituciones en el Ejecutivo que no tienen función para el pueblo, sino que son entidades que han servido en muchos gobiernos para mantener a gente de campaña electoral en puestos.
«Hay que hacer una limpia en el Ejecutivo, Guatemala tiene recursos. Conjuve envía estudios a entes del Estado, pero no verifican que lo que sugieren tenga impacto en los ministerios. En la comisión se debe hacer un análisis del trabajo de Conjuve y la relación de lo que entrega al pueblo y pedir o sugerir que se cierre, lleva seis años de no tener una política de la juventud», puntualizó la integrante de la comisión de la Juventud.
En tendencia:
Francisco Jiménez se despide de Werner Ovalle, nuevo Superintendente de la SAT
Continúan las lluvias: Insivumeh revela las condiciones climáticas para este fin de semana
¡Prepárate! para disfrutar del Festival del Mango con las mejores variedades de exportación
Con "bono del pescado" recibido, empleados del Organismo Judicial van a vacaciones de Semana Santa
"Esto no es ilegal": Dirigente del Sindicato de Trabajadores del Congreso justifica bono de Q3 mil