El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido político Cabal inició el proceso de expulsión de sus filas al diputado Julio Portillo, quien llegó al Congreso de la República por el departamento de Zacapa.
En los últimos días de marzo, Portillo fue señalado por el alcalde de La Unión, Edvin Gustavo Galván, del partido Vamos, de presionarlo para proyectos en ese departamento, por lo que ambos se denunciaron en el Ministerio Público (MP).
Integrantes del CEN de Cabal informaron que el Tribunal de Honor de esa agrupación política tiene previsto convocar la próxima semana al congresista para que presente su defensa para luego trasladar la decisión al Comité y tomar una decisión.
Además, fue criticado por sus colegas por votar a favor de iniciativas de ley que como bloque Cabal no apoyarían.
El bloque Cabal cuenta con 18 diputados, que es otra bancada que tiene fracciones. El partido Cabal también contempla la expulsión del diputado Bequer Chocooj, que mantiene interpelado al ministro de Salud, Joaquín Barnoya, y solicitó el juicio político contra el titular del Ministerio de Finanzas, Jonathan Menkos.
Comunicado. pic.twitter.com/z629lC5WD0
— Bancada CABAL (@Bancadacabal__) April 4, 2025
ES BENEFICIADO EN PROCESO POR ACCIDENTE DE TRÁNSITO
Portillo tomó notoriedad por el accidente de tránsito en la madrugada en mayo de 2024, donde falleció un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) y dos resultaron heridos.
Sin embargo, en enero último, el juez Jimi Bremer declaró falta de mérito para el diputado por el accidente de tránsito y finalizó la medida de coerción que tenía Portillo.
Alcalde de la Unión, Zacapa, acusa a diputado Julio Portillo de amenazas; él le responde es «niñada»
En tendencia:
¡Atención! Estos son los 20 puntos de bloqueos confirmados por Codeca para el lunes 28 de abril
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
La Terminal: "no estamos en contra de 48 cantones, solamente no estamos a favor de los bloqueos"
Miguel Martínez alega persecución política por parte de la OFAC y dice “sufrir daño económico”
Protesta de Codeca: Contra criminalización que lleva adelante el MP e inacción del Congreso y Ejecutivo