La titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes, explicó en la comisión legislativa de Ambiente este jueves 3 de abril, las iniciativas de ley de interés para este año, en la que se incluyen dos préstamos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Orantes solicitó a los diputados gestionar el avance de la propuesta de ley 6197, que es un crédito por US$300 millones con el BID para el programa de apoyo a mejora de calidad del gasto social, que sería de apoyo presupuestario, el cual se encuentra en segundo debate en el Congreso de la República.

Además, la ministra explicó que preparan la elaboración de proyecto de ley para un préstamo para el saneamiento ambiental y atender la cuenca de río Motagua y sea ejecutado por el Instituto de Fomento Municipal (Infom). Dicho financiamiento sería por US$250 millones también con el BID.

ACELERAN CONVERSACIONES CON EL BID

«Hay un compromiso del gobierno de que la mitad de ese préstamo (US$300 millones) se va a ir a apoyar a los gobiernos municipales para invertir en saneamiento. Tenemos que empezar ese préstamo, después de Semana Santa y lo queremos hacer dándole a conocer a los diputados la estrategia de apoyo a gobiernos municipales, que básicamente es una estrategia de asistencia técnica y cofinanciamiento con los gobiernos municipales para que puedan comprar sus terrenos, invertir en plantas de tratamiento», agregó la ministra al salir de la citación.

En cuanto al préstamo para el cuidado de la cuenca del río Motagua, la funcionaria explicó que con el BID tienen una plática «muy acelerada» cuyo préstamo es exclusivo para el saneamiento de ese río, donde hay 97 municipalidades alrededor de ese caudal.

Por último, Orantes comentó la importancia de aprobar la iniciativa de ley que busca declarar área protegida el espacio de uso múltiple volcán de Fuego, y la importancia de dictaminar favorablemente y avalar el proyecto de ley para proteger el área de uso múltiple del volcán de Fuego, como preparan la iniciativa de ley de bosques urbanos.

Ministra de Ambiente por separación de residuos: «No podíamos esperar a estar listos»

 

 

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorLiga Nacional: Tabla de posiciones tras 15 fechas disputadas del Clausura 2025
Artículo siguienteRestringen acceso al Templo IV del Parque Nacional Tikal, para próxima semana