Candidatos a la Superintendencia de Competencia presentarán plan de trabajo en el Congreso

Joel Maldonado

La comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso de la República, encargada del proceso de selección de candidatos a la Superintendencia de Competencia, escuchará la propuesta de trabajo de los más de 30 aspirantes a los dos puestos que elegirán los diputados.

Esa mesa de trabajo acordó que las audiencias se llevarán a cabo el 9 y 10 de abril y los participantes tendrán 15 minutos para exponer su plan de trabajo.

La comisión recibió 38 expedientes para el directorio de la Superintendencia de Competencia, de los cuales excluyó a dos por no cumplir con los requisitos y otros dos recibieron objeciones de su participación.

Se esperaba que los integrantes de esa comisión debatieran las pruebas de descargo de los dos profesionales, sin embargo; el presidente de esa mesa, Faver Salazar, respondió que todavía evalúan los aspectos «ya que hablar de la honorabilidad de una persona es complicado, ya que los mismos órganos jurisdiccionales son muy diligentes al hablar de analizar esos temas» y determinan esos aspectos.

«Esa estrategia se está analizando, que es lo que se va a evaluar, pero estamos determinando el mecanismo que va a hacer ampliamente discutido por los diputados, ya que las objeciones tienen cierto nivel de descargo, y no somos un órgano jurisdiccional para calificar estos aspectos, estamos tratando de que el proceso sea más transparente», enfatizó el titular de la comisión de Economía.

OBJECIONES E INTERÉS DE UNIVERSIDADES PARA EXAMINAR A CANDIDATOS

Los candidatos que recibieron objeciones fueron Juan Carlos Rodil Quintana y Marcos Andrés Gómez Cabrera, este último por tener vínculos con el partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS).

Salazar mencionó que si no mal recordaba Gómez Cabrera quedó fuera del proceso, por lo que enviarán invitación para que presenten su plan de trabajo a los que están en nómina, es decir a 35 participantes.

El presidente de la mesa de trabajo dijo hasta hoy más de tres universidades han presentado interés de participar en la licitación para que realicen el examen que deberán hacer los candidatos para director de esa superintendencia.

Se espera que la comisión traslade al Pleno del Congreso la nómina de seis candidatos en la primera quincena de mayo próximo.