
La jefa de la Secretaría Privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager, confirmó que afina la metodología para trabajar la elaboración de la iniciativa de ley de transportes, que anunció el presidente, Bernardo Arévalo, luego de derogar los cuatro acuerdos para contratación del seguro por los conductores.
Tager, que acudió a una citación el 25 de marzo en la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), informó que apoyan al Ministerio de Gobernación y al Viceministerio de Transportes en la parte metodológica del diálogo porque se busca tener encuentros con todas las partes que tienen que ver el tema de transportes, víctimas, aseguradoras y grupos sociales, entre ellos pueblos indígenas.
«Más allá de la normativa del seguro que salió de la reunión de la crisis, era la necesidad de contar con una ley que pueda actualizar la ley existente que viene desde los años 40 y que es parte del problema y desorden que hay en el país con referencia al tema de transporte. Creo que será algo clave para lo que se pueda hacer de ajustes en todo este sector y no solo en un tema más concreto referido al seguro», enfatizó la secretaria Privada de Arévalo.
La funcionaria reconoció que más que el seguro, que fue la puerta de entrada del diálogo, si no que deben ser todos los componentes y temas que se abordarán con distintos sectores, se hablará por aparte, porque es «mucha gente» que no se puede sentar en una sola mesa.
Tager agregó que contempla realizar una «especie de matrices» para ir recogiendo los insumos de cada uno y ver las similitudes, entre ellas las oposiciones de muerte y sugerencias, y así establecer la mesa de diálogo cuando se haya avanzado con cada sector para que todos vayan en la misma dirección.
Viceministro de Transportes menciona temas que trabajarán en iniciativa de ley de transportes
APOYAN EN DISEÑO PARA LA METODOLOGÍA
La secretaria de la Presidencia indicó que su apoyo es en el diseño de la metodología del proceso y será el Ministerio de Gobernación el encargado de implementarlo, y estima que esta semana lo entreguen.
Tager afirmó que han reunido con algunos actores después de los bloqueos de manera «bilateral y la idea es que con eso» ya han tenido «mucha información para la metodología» y esperaría que la presente semana la den a conocer y ver la evolución cuando se logren los acuerdos.
Por último, indicó que la publicación de los acuerdos polémicos Arévalo los vio con el Ministerio de Gobernación y su equipo y desconoció a que subsecretario se refirió el titular del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil.
En tendencia:
Sonia Gutiérrez y Álvaro Arzú Escobar cruzan señalamientos por control del Congreso
De "tontería jurídica" tilda Edgar Ortiz la petición del MP al Congreso sobre "nombramiento" del presidente
MP de Porras atribuye petición de información sobre Arévalo a una "denuncia" previa
Los 3 diputados de Semilla que no apoyaron moción de reformas a Ley del MP y derogación de aumento salarial
“Apagaron una luz”: Mamá de Melisa Palacios recuerda a su hija, mientras caso continúa estancado